
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Tres hombres con antecedentes penales fueron detenidos como acusados de vender por Facebook dos de las quince armas de fuego robadas en la sede de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), en el partido bonaerense de La Matanza, donde ya habían desafectado a tres policías, informaron hoy fuentes judiciales.
Municipios - Quilmes22 de mayo de 2021 Ahora OnlineLos sospechosos fueron descubiertos vendiendo armas de varios calibres por esa red social, entre ellas dos revólveres calibre 9 milímetros sustraídas en la sede policial ubicada en ese distrito.
Fuentes judiciales informaron que también ofrecían cinco armas de puño, por lo que el fiscal de la causa, Fernando Garate, ordenó la detención de los hombres, quienes se negaron a declarar.
La investigación comenzó a fines de abril a raíz de una denuncia realizada ante la Justicia por la propia policía, luego de hallazgo en un operativo policial en el marco de un robo en Quilmes de una pistola calibre 9 milímetros que debía estar bajo custodia del personal de UTOI, un grupo táctico de la policía provincial que fue creado en 2018.
Con ese dato, las autoridades policiales ordenaron realizar un inventario de las armas que permanecían en el UTOI y detectaron el faltante de 15 pistolas y escopetas en total, entre ellas la calibre 9 milímetros hallada en Quilmes, como así también 2.000 municiones.
Por otro lado, la división de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la provincia ordenó la desafectación de tres efectivos que desempeñaban sus tareas en el sector Armería de la mencionada dependencia, situada en la Autopista Ricchieri y Ruta 4, en jurisdicción del mencionado distrito del suroeste del conurbano.
Si bien tres policías fueron desafectados de sus funciones, por el momento la Justicia no imputó a ninguno de ellos dado que aún continúan las diligencias para establecer las causas de ese faltante.
Las fuentes añadieron que la policía denunció el hecho luego que a fines de abril dos jóvenes, uno de ellos hijo de un empresario, fueron detenidos como sospechosos de integrar una banda que en septiembre del año pasado robó cerca de 200.000 dólares y 2 millones de pesos de la casa de un comerciante en la localidad de San Francisco Solano.
Las detenciones se concretaron tras siete allanamientos ordenados por la fiscal Mariana Curra Zamaniego, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Quilmes, y efectuados por efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, quienes secuestraron la pistola 9 milímetros del UTOI, cargadores y hasta un Kit Roni, utilizado para convertir una pistola en un fusil.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.