
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Vecinos organizados solicitan a las autoridades que le respondan a la Unesco. Desde la asamblea temen que el Parque pierda la categoría de reserva de Biosfera. Vale destacar que son solo 15 las reservas en la Argentina.
Municipios - Berazategui27 de mayo de 2021 Ahora OnlineVecinos de la región y movimientos ambientalistas, se encuentran juntando firmas para no perder la reserva de Biosfera del Parque Pereyra. La iniciativa surgió de un grupo de personas movilizadas para que los funcionarios contesten la petición de la UNESCO, para mantener la categoría de Reserva de Biosfera Pereyra.
¿Qué es una reserva de Biosfera?
En el año 1974 la UNESCO con apoyo de los gobiernos de muchos países del mundo, crea las Reservas de Biosfera, como una alternativa para gestionar una apropiada convivencia entre los seres humanos y la naturaleza de una manera equilibrada justa y equitativa, que permita la conservación de importantes ecosistemas del planeta.
Las Reservas de Biosfera son entonces espacios del planeta reconocidos internacionalmente, que mantienen la soberanía de su respectivo país, seleccionados por el interés científico tanto en lo ecológico, biológico como cultural, y donde los pobladores de esos territorios desarrollan actividades socioeconómicas, humanas, y de conservación, procurando la sostenibilidad.
En ellas se promueve la investigación y educación así como el intercambio de experiencias entre los diversos actores que ahí habitan. Procurando además, reducir la pobreza, el respeto de la identidad de los pueblos y sus valores culturales.
Vale destacar que en Argentina solo existen 15 Reservas de Biosfera, cuatro de ellas están solamente en la provincia de Buenos Aires.
Es por esto, que los vecinos y ambientalistas alertan que "podría perderse la categoría y esto implicaría que se pueda transformar en un negocio inmobiliario. Exigimos que se dé una respuesta a UNESCO". Para sumarte a la iniciativa, podes hacerlo haciendo AQUÍ
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.