EL MILLONARIO ESCÁNDALO POR LOS COMEDORES TRUCHOS SALPICA BERAZATEGUI

La comida que se recibía era administrada por organizaciones políticas y movimientos sociales. “Acá nunca funcionó ningún comedor”: la respuesta se repite en distintas casas particulares de barrios vulnerables repartidos por todo el conurbano bonaerense. La Matanza, Quilmes, Berazategui, Ezeiza, Moreno y José C. Paz son algunos de los municipios que concentran la mayor cantidad de estos comedores y merenderos fantasma.

Municipios - Berazategui05 de abril de 2024 AHORAONLINE
comedores-petrovello-milei-01

Un informe revelador ha sacudido los cimientos de la política social en Argentina: más de mil comedores y merenderos que recibieron fondos del Estado no existen. La investigación, realizada por la Secretaría de Niñez y Familia en el ámbito del Ministerio de Capital Humano, revela una administración cuestionable de recursos destinados a la alimentación de sectores vulnerables.

Según el relevamiento, en 2023 se distribuyeron más de $40 mil millones a comedores y merenderos en todo el país. Sin embargo, al auditar 2168 de estos espacios, se descubrió que el 54% de ellos no existían. Esta situación escandalosa pone en evidencia una gestión ineficiente y, en algunos casos, fraudulenta de los fondos públicos.

La sorpresa fue mayúscula al encontrarse con direcciones inexistentes, números de contacto falsos y comedores que llevaban años sin actividad pero seguían recibiendo fondos del Estado. La situación es especialmente preocupante en municipios como La Matanza, Quilmes, Berazategui, Ezeiza, Moreno y José C. Paz, donde se concentran la mayoría de estos comedores fantasma.

Las organizaciones políticas y movimientos sociales han sido señalados como los responsables de esta situación. Durante la gestión del Frente de Todos, se estableció un estrecho vínculo entre estas organizaciones y el Ministerio de Desarrollo Social, lo que facilitó el mal uso de los recursos destinados a la asistencia alimentaria.

El Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (Renacom), creado en 2020, no cumplió con su objetivo de acreditar la existencia y el funcionamiento de estos espacios. El sistema presentaba falencias y agujeros que permitieron la inclusión de comedores inexistentes en la lista de beneficiarios.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2cddd94874ec8f9.484344202831295f6e6f726d616c2e6a7067

Mussi reclama gobernabilidad, pero gobierna sin oposición real

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.

Lo más visto
arton121487

DESBARATAN RED DE TRATA CON VÍNCULOS EN BERAZATEGUI

AHORAONLINE
PolicialesEl miércoles

La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.