
Los diputados Fabián Luayza y Viviana Romano realizaron su voto
Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.
La comida que se recibía era administrada por organizaciones políticas y movimientos sociales. “Acá nunca funcionó ningún comedor”: la respuesta se repite en distintas casas particulares de barrios vulnerables repartidos por todo el conurbano bonaerense. La Matanza, Quilmes, Berazategui, Ezeiza, Moreno y José C. Paz son algunos de los municipios que concentran la mayor cantidad de estos comedores y merenderos fantasma.
Municipios - Berazategui05 de abril de 2024 AHORAONLINE
Un informe revelador ha sacudido los cimientos de la política social en Argentina: más de mil comedores y merenderos que recibieron fondos del Estado no existen. La investigación, realizada por la Secretaría de Niñez y Familia en el ámbito del Ministerio de Capital Humano, revela una administración cuestionable de recursos destinados a la alimentación de sectores vulnerables.
Según el relevamiento, en 2023 se distribuyeron más de $40 mil millones a comedores y merenderos en todo el país. Sin embargo, al auditar 2168 de estos espacios, se descubrió que el 54% de ellos no existían. Esta situación escandalosa pone en evidencia una gestión ineficiente y, en algunos casos, fraudulenta de los fondos públicos.
La sorpresa fue mayúscula al encontrarse con direcciones inexistentes, números de contacto falsos y comedores que llevaban años sin actividad pero seguían recibiendo fondos del Estado. La situación es especialmente preocupante en municipios como La Matanza, Quilmes, Berazategui, Ezeiza, Moreno y José C. Paz, donde se concentran la mayoría de estos comedores fantasma.
Las organizaciones políticas y movimientos sociales han sido señalados como los responsables de esta situación. Durante la gestión del Frente de Todos, se estableció un estrecho vínculo entre estas organizaciones y el Ministerio de Desarrollo Social, lo que facilitó el mal uso de los recursos destinados a la asistencia alimentaria.
El Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (Renacom), creado en 2020, no cumplió con su objetivo de acreditar la existencia y el funcionamiento de estos espacios. El sistema presentaba falencias y agujeros que permitieron la inclusión de comedores inexistentes en la lista de beneficiarios.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.