Crisis sanitaria en Berazategui: Suspenden las clases

Al término de una reunión del Comité de Crisis conformado hoy por las autoridades del municipio del sur del conurbano bonaerense, del Ministerio de Salud y la de Dirección de Educación provincial, se resolvió la suspensión de las clases en aquellas escuelas situadas en un radio donde se registraron la mayor cantidad de casos.

Municipios - Berazategui13 de abril de 2016 Redacción
Sin-clases

De esta forma y con el objetivo de "desinfectar las escuelas" no habrá clases en aquellos establecimientos situados en el radio delimitado por  la avenida Florencio Varela, las vías del ferrocarril Roca, la avenida Eva Perón y la Valentín Vergara.

De las 25 muestras analizadas en la materia fecal de los enfermos se detectó en nueve de ellas la presencia de la bacteria sighella, que causa diarrea, por lo que se decidió tomar medidas preventivas para la población hasta que se conozca el origen de la presunta contaminación.

Como esa bacteria esta presente tanto en el agua como en los alimentos, mañana continuarán los análisis de muestras para saber en donde esta radicada la presunta contaminación, informaron voceros del Ministerio de Salud provincial.

Si bien la comuna de Berazategui no emitió información oficial al respecto, el intendente Juan Patricio Mussi utilizó la red social Facebook, el 11 de abril pasado, para advertirle a los vecinos que se habían realizado "diversos estudios bromatológicos a la red de agua potable que hasta el momento dieron como resultado que es apta para el consumo".

Además indicó que el mismo resultado se obtuvo en otros exámenes llevados a cabo en casas particulares que habían manifestado su preocupación al municipio, mientras que para llevar tranquilidad aconsejaron al los vecinos lavarse las manos con agua y jabón antes de ingerir alimentos; y hervir el agua o colocarle dos gotas de lavandina por litro de agua, antes de utilizarla. 

La alarma se encendió cuando el pasado fin de semana una niña de cuatro años murió por un caso de gastroenterocolitis y luego aparecieron 290 casos atendidos en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui  y otros en el Isidoro Iriarte de Quilmes, lo que llevó preocupación en los vecinos que especularon que la contaminación había sido producto de la rotura de un caño de agua.    

Mientras se determina con certeza la causa de la presencia de la bacteria, la provincia y el municipio recomendaron a la población lavarse las manos con abundante agua hervida y/o clorada (con 2 gotas de lavandina por cada litro de agua) y jabón, antes de comer y después de ir al baño.

Usar toallas descartables de papel para el secado de manos, no beber agua directamente de la canilla; utilizar agua mineral o agua hervida o clorada al tiempo que para utilizar agua de red para el lavado de frutas, verduras y en preparación de comida, se debe hervir el agua por un período de 5 minutos, dejarla enfriar y utilizarla, o usar agua clorada.

También se recomendó el consumo de frutas y verduras hervidas, no compartir vasos o cubiertos (para los establecimientos con comedores).

En tanto, en las escuelas del distrito, los baños deberán higienizarse diariamente, sobre todo después de cada recreo, con un volumen de lavandina por cada 9 de agua.

En cocinas y comedores se recomendó lavarse las manos con abundante agua hervida y/o clorada y jabón, antes de  la preparación de la comida.

También utilizar agua clorada para la desinfección de los utensilios y lavado de frutas y verduras, separar los utensilios utilizados en la preparación de alimentos crudos y cocidos, como así también vegetales y animales.

La bacteria sighella se transmite de manera fecal-oral, esta presente en alimentos o aguas y es indicativo de contaminación fecal de los mismos.

La infección se puede producir a través de alimentos, agua, objetos o moscas que estén contaminados y los síntomas son diarrea inflamatoria, fiebre elevada y dolor abdominal agudo, vómitos y náuseas un día o dos después de infectarse.

En algunas personas, especialmente en los niños de corta edad y los ancianos, la diarrea puede ser tan grave que el paciente necesite ser hospitalizado. Una infección aguda con fiebre elevada también puede ir acompañada de ataques o convulsiones en niños menores de 2 años.

Te puede interesar
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.