
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Un joven de 24 años fue detenido en la localidad bonaerense de Florencio Varela acusado de vender cocaína y marihuana prensada a través de redes sociales, informaron hoy fuentes policiales.
Policiales07 de mayo de 2020 Ahora OnlineEl procedimiento fue llevado a cabo cerca de las 22.30 de este miércoles, a raíz de una investigación del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría 1era. del mencionado municipio del sur del conurbano.
En ese sentido, mediante una serie de tareas encubiertas se estableció que el imputado, Ernesto Gómez Silvestre, era conocido en el barrio San Jorge por coordinar las ventas de dichos estupefacientes en distintas redes sociales, que luego concretaba cuando los compradores se acercaban a uno de los domicilios identificados durante la pesquisa.
Con esa información, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Florencio Varela, a cargo de Darío Provisionato, ordenó un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 562 al 1036, precisaron los voceros.
Luego, policías de la seccional, en conjunto con el Grupo de Apoyo Departamental (G.A.D.) de Quilmes y del Comando de Patrullas, irrumpieron en el domicilio y hallaron al joven, que al notar la presencia de los agentes intentó escapar, pero fue reducido y aprehendido rápidamente.
En el lugar se hallaron 43 envoltorios de plástico negro que contenían marihuana prensada y otros 49 con cocaína, además de 5.100 pesos en efectivo y cuatro teléfonos celulares marca Samsung.
En tanto, las fuentes señalaron que mientras requisaban la vivienda, la Policía encontró a otro hombre de 31 años, que quiso ocultarse en una casilla ubicada al fondo del terreno, y a un tercero de 29 en otra habitación.
Si bien ambos fueron aprehendidos por resistencia a la autoridad, el fiscal Provisionato resolvió dejarlos en libertad ante la inexistencia de pruebas que los vincularan con la venta de estupefacientes.
Por último, imputó a Gómez Silvestre por infringir la ley 23.737, conocida como "Ley de Drogas", y lo indagará durante las próximas horas.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.