
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El policía asesinado fue identificado como el agente Esteban Nicolás Lagos, de 28 años, padre de una beba pequeña, domiciliado en la localidad de Ezpeleta y que cumplía sus funciones en la División Ferrocarril Mitre de la PFA, quien murió en el hospital policial Churruca.
Municipios - Quilmes20 de octubre de 2020 Ahora OnlineEl agente tenía cuatro años de trayectoria en la fuerza federal, donde ingresó 22 de noviembre de 2016 y su primer destino fue la División Recuperación Patrimonial, según detallaron fuentes de la institución. Un año después obtuvo su pase a la División Ferrocarril Mitre.
Lagos es el tercer policía federal caído en lo que va del 2020 en cumplimiento del deber, era padre de una beba de 2 años y estaba en pareja. Además, era de familia policial, ya que su padre se desempeña como sargento en actividad también en PFA, y un hermano como agente en la División Eventos Deportivos.
Habló la mamá: “Mi hijo no disparó porque habrá pensado que iba a ir preso”
"Mi hijo no tiró primero porque habrá pensado que iba a ir preso y tiene una hija, pensó en eso, como el otro compañero (Juan Pablo Roldán) que mató el loco del cuchillo", aseguró Fabiana al canal Telefé.
La mujer, madre de tres hijos policías, afirmó que Lagos "trabajaba como un loco, doce horas por día, tenía una nena de dos años para que lo agarren estos hijos de p... y lo maten".
"En este país defienden solamente a los chorros, entran por una puerta y salen por la otra, quiero ver quién está del gobierno, no hacen una mierda. Quién me lo van a traer a mi hijo, quiero a mi hijo de vuelta", expresó llorando.
Fabiana se preguntó qué le dirá a su nieta "cuando pida por el padre" y sostuvo que "ser policía en este país es al pedo, no sean policías".
En tanto, Ignacio, uno de los dos hermanos de la víctima, afirmó que Esteban "tenía una vida por delante, era joven, era una buena persona, un buen pibe".
"¿Cómo puede ser que un chaleco le traspase la bala? No sé si están vencidos o qué pero por lo menos que haya justicia", concluyó.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.