
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Desde la cartera sanitaria, precisaron que "se trata de una máquina instalada hace 20 años y en desuso, que genera ahora unos 200 tubos mensuales de 6 metros cúbicos cada uno, aunque tiene una capacidad para producir 16 mil m3 y abastecer toda la Región Sanitaria VI".
Municipios - Quilmes30 de noviembre de 2020 Ahora OnlineEl Gobierno bonaerense puso en funcionamiento la planta de oxígeno gaseoso en el hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte de la localidad de Quilmes, y prepara una similar en el hospital "San Roque" de Gonnet en La Plata, se informó oficialmente.
"Es el inicio de un proceso que significa un ahorro estimado del 75% del gasto hospitalario por este recurso. Arrancó en el 'Iriarte' de Quilmes y se abrirá otra en el 'San Roque', de la capital bonaerense", destacaron en un comunicado.
Desde la cartera sanitaria, precisaron que "se trata de una máquina instalada hace 20 años y en desuso, que genera ahora unos 200 tubos mensuales de 6 metros cúbicos cada uno, aunque tiene una capacidad para producir 16 mil m3 y abastecer toda la Región Sanitaria VI".
Asimismo, adelantaron que ingenieros especialistas preparan la puesta en funcionamiento de una segunda planta de este tipo en el hospital "San Roque" de Gonnet en La Plata, donde también "hay un equipo que no se utilizaba desde 1999" y que al igual que el instalado en Quilmes, "está en condiciones de producir oxígeno para entregar en los centros sanitarios de la zona y para oxigenoterapia domiciliaria".
"Este proyecto significa un beneficio importante para todos los hospitales porque todo lo que se ahorra, se destina a otros insumos fundamentales para la atención de pacientes", afirmó el titular de la cartera sanitaria, Daniel Gollan, quien con respecto a la planta de Quilmes, sostuvo que "fue posible gracias a un trabajo conjunto con el Municipio que abastecerá las necesidades de oxígeno de todos los establecimientos de la Región VI".
Por su parte, el director ejecutivo del hospital Zonal General de Agudos "Iriarte", Juan Manuel Fragomeno, informó que "en la actualidad además del uso propio, unos 40 tubos mensuales, se entrega oxígeno gaseoso al hospital municipal "Eduardo Oller" de Solano, a la UPA 17 de Quilmes, al Municipio, como también a algunos pacientes domiciliarios", y destacó el ahorro sanitario que significa, al considerar que "un tubo producido por el hospital sale 5 veces menos de lo que saldría comprarlo en el mercado".
Según se informó, la planta tiene capacidad para producir 16 mil m3 de oxígeno gaseoso mensual, en tanto se estima que "en una segunda etapa de este proyecto, podrá llenar más de 2.000 tubos de 6 metros cúbicos al mes y permitirá abastecer, sin necesidad de salir comprar afuera del sistema de salud público, a otros hospitales de la región sanitaria VI y a los pacientes respiratorios que requieran oxígeno en sus domicilios".
La directora ejecutiva del Hospital Interzonal General de Agudos "San Roque" ubicado en la localidad de Gonnet, Josefina Saintout, manifestó que "se está trabajando en la puesta en funcionamiento de la planta productora de oxígeno gaseoso que servirá no sólo para proveer al hospital, sino también a varios efectores de salud de la Región Sanitaria XI y brindar oxigenoterapia domiciliaria".
"Además del ahorro económico que esto implica; hay una cantidad de beneficios adicionales porque permite proveer a las ambulancias, y brindar oxígeno en los hogares", sostuvo Saintout.
Al respecto, los técnicos detallaron que la máquina instalada en el centro médico ubicado en la capital bonaerense al igual que la del hospital de Quilmes hoy ya produce oxígeno con una pureza superior al 98%.
Los técnicos explicaron que solo resta acondicionar el lugar de carga y hacer las pruebas finales con los gases patrón para calibrar los analizadores.
De esta manera, la segunda planta de oxígeno gaseoso que funcionará en un hospital de la Provincia generará un promedio de 20 metros cúbicos por hora, lo que representa en el mes una producción estimada de 15 mil metros cúbicos de oxígeno; y esto equivaldría aproximadamente a 2.500 cilindros de 6 m3 cada uno, se informó.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.