
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Un peritaje reveló que cinco prendas de vestir que llevaba puesta el delincuente que murió baleado por el jubilado Jorge Ríos, quien en julio pasado resistió a los tiros un asalto en su casa del partido bonaerense de Quilmes, tienen restos de disparos de arma de fuego, según confirmaron hoy fuentes de la investigación.
Municipios - Quilmes15 de diciembre de 2020 Ahora OnlinePor su parte, el abogado defensor Marino Cid Aparicio le restó relevancia a este peritaje por considerar la ropa analizada "estaba contaminada" ya que fue entregada a los expertos "toda junta y revuelta".
El letrado adelantó a Télam que en base a este informe y los resultados de un peritaje sobre las imágenes de las cámaras de seguridad va a pedir el sobreseimiento de Ríos, por entender que ya no restan medidas de prueba y que se trató "de una legítima defensa privilegiada".
Según las fuentes, los peritos de la División Microscopia de Barrido Electrónica de la Superintendencia de la Policía Científica, con sede en La Plata, entregaron ayer el informe con el análisis que había comenzado el 25 de noviembre último sobre las prendas de vestir del fallecido Martín "Piolo" Moreyra (26).
En el peritaje se analizaron una campera verde y otra azul, una camiseta de mangas largas y otra de mangas cortas, todas ellas con cuatro oficios y manchas de color pardo-rojizo; un pantalón de jean, una bufanda y un par de zapatillas.
Según el resultado del estudio, los expertos buscaron en esas prendas si existían rastros de plomo, bario y antimonio, metales que si se hallan fusionados demuestran que son residuos de la deflagración de disparo de arma de fuego.
De acuerdo al informe de 12 páginas al que accedió Télam, los resultados dieron positivos en 3 orificios de la campera verde, en 1 de la azul, misma cantidad en sendas camisetas y en las zapatillas; y negativo en el pantalón y la bufanda.
Al respecto de estos resultados, el defensor del jubilado consideró que "no hay signos de disparo apoyado".
En cuanto al peritaje de los videos concluido a fines de octubre y que constó de una serie de "fotogramas secuenciales" elaborado por el Área de Imagen Forense del Instituto de Ciencias Forenses e Investigación Criminal del Ministerio Público Fiscal en Lomas de Zamora, el abogado Cid Aparicio evaluó que demuestran que "todos los disparos fueron efectuados dentro de la casa".
Y en cuanto a las tres vainas halladas junto al cuerpo de Moreyra, el letrado sugirió que pudieron haber sido "plantadas" por el personal policial que trabajó en la escena.
Respecto de este peritaje, una fuente de la investigación explicó a Télam que no muestra "nada diferente" a lo que ya había en la causa.
En septiembre pasado, otro peritaje balístico determinó que Ríos disparó "a una distancia superior a los 50 centímetros" y para la defensa ese estudio refuerza su hipótesis de que la víctima actuó en legítima defensa.
En este estudio, realizado también por el MPF en Lomas de Zamora, se analizó la misma ropa de Moreyra.
Según las fuentes consultadas, en las prendas analizadas "no se observaron restos de pólvora, ahumamiento o quemaduras" producidas por un arma de fuego.
Este peritaje fue incorporado al expediente a cargo del fiscal de la causa, Ariel Rivas, y en el que Ríos está procesado sin prisión preventiva por el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego", que prevé penas de hasta 25 años de prisión.
El hecho ocurrió la madrugada del 17 de julio pasado, cuando cinco delincuentes ingresaron a robar a la casa de Ríos en la calle Ayolas al 2700, en Quilmes Oeste.
Según la investigación, el hombre fue sorprendido mientras dormía, golpeado e intimidado con un destornillador por los asaltantes, por lo que extrajo una pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros y les efectuó varios disparos con los que los hizo huir.
En las imágenes de las cámaras de seguridad que registraron el episodio -y son prueba clave en el expediente-, se ve que uno de los ladrones, luego identificado como Moreyra, quedó rezagado del resto de la banda porque estaba herido en un tobillo y trató de huir rengueando hasta que cayó a la vuelta de la esquina.
En los mismos videos se ve que Ríos salió armado de su casa y alcanzó a Moreyra, lo pateó y, aparentemente, le disparó y lo mató de dos balazos.
La autopsia al cuerpo de "Piolo" indicó que el delincuente recibió dos balazos, uno en el tórax y otro en la región abdominal que le causó la muerte.
Por el hecho, fueron detenidos e imputados los cuatro supuestos cómplices de Moreyra, identificados como David Ezequiel Córdoba (25), Cristian Chara (23), Martín Ariel Salto (27) y Claudio "El Enano" Dahmer (27).
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.
El siniestro, que no dejó víctimas, provocó pérdidas totales en la papelera Bioxiplast y también afectó a dos galpones linderos. Varias dotaciones de Bomberos trabajaron durante horas para controlar las llamas.