
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Con temperaturas cercanas a los 36 grados, miles de vecinos de diferentes varios barrios de la ciudad son afectados por la falta de agua en la la red o la escasa presión.
Municipios - Berazategui25 de enero de 2021 Ahora OnlineDesde el fin de semana, miles de vecinos de la ciudad de Berazategui denuncian en las redes sociales problemas con el agua de red. Algunos se quejaron por la falta de suministro, otros lo hicieron por la baja presión. Y hubo casos de usuarios que comentaron que el agua le habían causado diarrea, vómitos y fiebre. ¿Qué pasa con el agua en Berazategui?
Mientras miles de vecinos de los barrios Jacarandá, Ranelagh, Bustillo, Kennedy Norte, Sourigues, San Blas, El Rincón, Berazategui Centro, Plátanos y otros afrontan una extensa y agobiante ola de calor sin agua, el Gobierno local no da respuestas sobre los graves hechos que ocurren en Berazategui.
“Sin agua desde el domingo, que se acabó la del tanque. Vivo en un segundo piso. Cada día renuevan el corte y no hay respuestas concretas del Municipio. ¿Qué hacemos? ¿Lavamos los platos y usamos agua para el depósito del baño con qué agua? ¿Agua mineral? Háganse cargo” denunció Lara, una vecina del barrio Sourigues que además destacó que hace más de 13 años viven con este problema.
También, Tatiana de Ranelagh destacó a Ahora Online que “¿Cuándo se empezará a normalizar el servicio? Tenemos gente adulta y niños y se está complicando cumplir normas básicas de higiene en el contexto de prevención de enfermedades, denunció ofuscada.
Por último, Luciano del Barrio Bustillo destacó a este medio que "Ya está. Esto cansó. El agua es un elemento básico, más en una pandemia, donde tenés que bañarte, donde tenés que lavar, donde te tenés que higienizar. El agua es todo" quien además adelantó que "nos estamos organizando, si no quieren oír nuestros reclamos, le haremos un piquete en los barrios privados y en la Municipalidad" advirtió.
La situación dramática que describen los vecinos de los barrios es la postal de una gestión que tiene más de 30 años y que había prometido que el tema del agua se solucionaría en una 50% o más, pero todo sigue igual.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.