
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El Gobierno bonaerense regularizó la situación impositiva del Parque Industrial y Tecnológico de Quilmes, lo que permitirá que un centenar de empresas instaladas puedan escriturar sus lotes y acceder a créditos.
Municipios - Quilmes11 de marzo de 2021 Ahora Online"Los parques industriales permiten a las empresas desarrollar economías de escala con importantes beneficios en materia de infraestructura y logística. Regularizar la situación de los parques industriales es fundamental para la reactivación productiva de nuestra Provincia", escribió en su cuenta oficial de Twitter el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
El funcionario junto al director de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitaron el Parque, cuya situación impositiva fue regularizada.
"Gracias al trabajo en conjunto, resolvimos una problemática de varios años, que permitirá a las empresas escriturar sus lotes y acceder a créditos bancarios. Dentro del Parque recorrimos Comercial Americana y Diserglass, dos empresas dedicadas al rubro de la construcción", destacó Costa en su cuenta.
En un comunicado del municipio de Quilmes, se informó que Costa expresó que "se hizo el plan de regularización y en los próximos meses comenzará el proceso de escrituración de los lotes para poder tener un Parque Industrial como corresponde".
Por su parte, Girard destacó que "esto es la clara demostración de que cuando los objetivos son claros, cuando se sigue un mismo rumbo, en todos los niveles de gobierno, podemos mejorar la vida de las personas, concretamente en este caso, todas la empresas que trabajan en este parque industrial, que a su vez generan consumo en otros lugares, y que apostamos a que haya muchas más empresas, muchos más parques industriales, mucha más producción nacional".
Las más de 100 industrias instaladas en el lugar, y los 4.000 empleados y empleadas que trabajan allí, podrán realizar cualquier tipo de trámite referido a su rubro y trabajo.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, destacó que "sin este acuerdo, las empresas no iban a poder tener beneficios, pero desde ahora, con la escrituración, van a acceder a créditos y mejorar su desarrollo".
"El desafío que tenemos por delante en la Nación, en la Provincia y en Quilmes es el de poder volver a tener un modelo de desarrollo productivo sustentable, de producción y trabajo, y de dejar de lado la especulación financiera", puntualizó Mendoza.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.
Con una amplia mayoría, la Cámara baja insistió en las leyes que el Presidente había vetado. El resultado expuso la fragilidad del oficialismo y dejó al descubierto la falta de apoyo de gobernadores aliados.