
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
El Gobierno bonaerense regularizó la situación impositiva del Parque Industrial y Tecnológico de Quilmes, lo que permitirá que un centenar de empresas instaladas puedan escriturar sus lotes y acceder a créditos.
Municipios - Quilmes11 de marzo de 2021 Ahora Online"Los parques industriales permiten a las empresas desarrollar economías de escala con importantes beneficios en materia de infraestructura y logística. Regularizar la situación de los parques industriales es fundamental para la reactivación productiva de nuestra Provincia", escribió en su cuenta oficial de Twitter el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
El funcionario junto al director de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitaron el Parque, cuya situación impositiva fue regularizada.
"Gracias al trabajo en conjunto, resolvimos una problemática de varios años, que permitirá a las empresas escriturar sus lotes y acceder a créditos bancarios. Dentro del Parque recorrimos Comercial Americana y Diserglass, dos empresas dedicadas al rubro de la construcción", destacó Costa en su cuenta.
En un comunicado del municipio de Quilmes, se informó que Costa expresó que "se hizo el plan de regularización y en los próximos meses comenzará el proceso de escrituración de los lotes para poder tener un Parque Industrial como corresponde".
Por su parte, Girard destacó que "esto es la clara demostración de que cuando los objetivos son claros, cuando se sigue un mismo rumbo, en todos los niveles de gobierno, podemos mejorar la vida de las personas, concretamente en este caso, todas la empresas que trabajan en este parque industrial, que a su vez generan consumo en otros lugares, y que apostamos a que haya muchas más empresas, muchos más parques industriales, mucha más producción nacional".
Las más de 100 industrias instaladas en el lugar, y los 4.000 empleados y empleadas que trabajan allí, podrán realizar cualquier tipo de trámite referido a su rubro y trabajo.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, destacó que "sin este acuerdo, las empresas no iban a poder tener beneficios, pero desde ahora, con la escrituración, van a acceder a créditos y mejorar su desarrollo".
"El desafío que tenemos por delante en la Nación, en la Provincia y en Quilmes es el de poder volver a tener un modelo de desarrollo productivo sustentable, de producción y trabajo, y de dejar de lado la especulación financiera", puntualizó Mendoza.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.