
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Seis miembros del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) llegaron a San Luis, para colaborar en la búsqueda de Guadalupe Belén Lucero, la niña de 5 años que permanece desaparecida desde el lunes último.
Policiales17 de junio de 2021 AOLSegún fuentes oficiales, la comitiva del Sifebu arribo ayer pasadas las 19 horas y entre sus integrantes se encuentran funcionarias especialistas en trata y explotación de personas, que fueron recibidas en San Luis por el ministro de Seguridad provincial, Luciano Anastasi.
Los especialistas, que trabajarán en forma coordinada con la Fuerza de Seguridad provincial en la sala de situación en la Jefatura Central de Policía, integran el Sistema Federal del que San Luis es parte y que permitió incluir el caso de Guadalupe en el sistema “Alerta Sofía” y en Missing Children, el programa de aviso de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en peligro.
La comitiva federal está integrada por María Leticia Risco, coordinadora de Sifebu; Mercedes Ardanaz, asesora legal del organismo; Virginia Lourenco, secretaria de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex); el principal Hernán Neil de Investigaciones PFA – Sifebu; el sargento 1° (R) Elio D´Andrea, experto en rastrillaje con canes PFA-Sifebu y Franco Romero, de Gendarmería Nacional– en comisión en Sifebu.
Este sistema, de Alerta Sofia, permite acceder a un plan de recompensa a nivel nacional que el Ministerio de Seguridad ya está gestionando y que ha sido reclamada por el padre biológico de la Guadalupe, quien pidió al gobernador de la provincia, Alberto Rodriguez Saá, que otorgue “una recompensa para quienes den datos certeros del paradero de su hija” y que busquen también con rastrillajes por otros lugares de la ciudad.
La Policía de la Provincia sigue desarrollando diversas tareas en búsqueda de Guadalupe Belén Lucero, ayer 400 efectivos policiales realizaron 15 rastrillajes en cuatro nuevos sectores ubicados en inmediaciones del barrio 208 Viviendas, donde reside la niña en el sector norte de esta capital, sobre la Ruta Nacional 147.
La llegada de las fuerzas federales y las declaraciones del juez penal de causa, Ariel Parrillis, que manifestó que existe la hipótesis que la nena sea dejada en un espacio público, e instó a la comunidad a estar alerta ante la presencia de niñas solas en parques o plazas, abona las expectativas sobre la restitución de la pequeña a sus padres.
"Instamos a la comunidad a estar alerta por la presencia de niñas solas en espacios públicos, la provincia se encuentra en máxima alerta, con todas las medidas judiciales dictadas para dar con el paradero de Guadalupe", dijo el magistrado ayer a Télam, ante la movilización y búsqueda a la que se sumaron amplios sectores de la sociedad.
La niña es de tez trigueña, tiene cabello lacio, por debajo de los hombros, un lunar en la mejilla izquierda y al momento de su desaparición vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.