Desarticulan en Berazategui una red que hackeaba y filtraba datos de empresas

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

PolicialesHace 3 horas AHORAONLINE
179764_3

En un operativo de impacto nacional, efectivos de la Policía Federal Argentina realizaron allanamientos en viviendas de Berazategui y Ezpeleta como parte de una investigación que desbarató a una organización criminal dedicada al hackeo de sistemas y la filtración de datos personales y corporativos de reconocidas empresas e instituciones.

Los procedimientos se llevaron adelante en el marco de la causa denominada “Dictadores Digitales”, una investigación que alcanzó a once personas detenidas tras 22 allanamientos simultáneos realizados en distintos puntos del país, apuntando a una red especializada en delitos informáticos y comercialización ilegal de información privada.

Una organización cibercriminal bajo la lupa

De acuerdo con fuentes judiciales, la pesquisa fue impulsada por el Departamento Federal de Investigaciones con la supervisión del Ministerio de Seguridad de la Nación. Los investigadores detectaron que la organización utilizaba un sistema automatizado denominado "Sherlock Alerts", un bot diseñado para rastrear y recolectar información personal perteneciente a bases de datos previamente vulneradas.

Según se supo, estas bases de datos habrían sido obtenidas mediante accesos no autorizados a sistemas gubernamentales y plataformas corporativas, con un claro objetivo delictivo: comercializar la información robada en foros clandestinos y redes cerradas del mercado negro digital.

Operativo federal

El operativo fue ordenado por el Juzgado Federal de Campana, a cargo del juez Adrián González Charvay, quien autorizó los allanamientos que se ejecutaron en:

Provincia de Buenos Aires: Libertad, Merlo, Berazategui, El Jagüel, Moreno, Tigre, Nordelta, Berisso, Marcos Paz, Temperley, Ezpeleta y Virrey del Pino.

Interior del país: Olavarría y Mar del Plata.

Otras provincias: Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

En los domicilios allanados se secuestraron computadoras, teléfonos celulares, unidades de almacenamiento digital, vehículos, dinero en pesos y moneda extranjera, además de más de dos kilos de marihuana, lo que abre una segunda línea de investigación paralela vinculada a la posible conexión con delitos de narcotráfico.

Continúa la investigación

Los once detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor y serán indagados en las próximas horas por los delitos de asociación ilícita, acceso ilegítimo a sistemas informáticos, violación de secretos y extorsión, entre otras figuras penales.

La investigación continúa abierta para determinar el alcance total del daño provocado por la organización, cuántas bases de datos resultaron vulneradas y quiénes habrían sido los compradores de información en el mercado clandestino.

Desde la Justicia no descartan nuevas detenciones en las próximas horas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.