Hubo tres secuestros durante junio en todo el país y suman 15 los hechos en 2021

Tres secuestros extorsivos se registraron en junio pasado en todo el país, misma cantidad que en mayo, y en lo que va del año suman 15 los hechos de ese tipo denunciados, informó hoy la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese).

Policiales06 de julio de 2021 AOL

Según el último informe mensual difundido por la fiscalía, dos de los secuestros del mes último fueron cometidos en el conurbano bonaerense, con intervención de la justicia federal de Morón y Lomas de Zamora; y el restante en la provincia de Tucumán.

Los tres hechos involucraron víctimas hombres y dos de ellos ocurrieron entre la medianoche y el mediodía, en tanto que el tercero se produjo entre las 12 y las 18.

De acuerdo al informe, estos secuestros se cometieron un domingo, un martes y un jueves, respectivamente, y duraron entre una y tres horas.

A su vez, en las capturas de las víctimas intervinieron tres o más secuestradores, al tiempo que los cautivos fueron liberados a menos de 10 kilómetros de donde habían sido interceptados mientras iban en sus vehículos.

Por último, la fiscalía indicó que dos de las víctimas fueron liberadas sin que se pagara rescate.

Según los datos de la Ufese, en enero hubo cinco secuestros, uno solo en febrero, tres en marzo, en abril no hubo ningún caso –algo que sucedió por primera vez desde 2015-, y en mayo tres, por lo que en el primer semestre del año suman 15 hechos.

El reporte de la Ufese, que está encabezada por el fiscal federal Santiago Marquevich, también revela que hasta ahora se registró el promedio mensual de secuestros más bajo de los últimos seis años, ya que en lo que va de 2021 hubo un promedio de 2,5 hechos por mes, cuando en 2020 fueron 4,08 y la cifra más alta fue en 2015, cuando llegó a haber 24,5 delitos de este tipo cada 30 días.

Asimismo, el informe tiene contabilizados 46 secuestros extorsivos en cuarentena desde que el 20 de marzo del año pasado comenzaron a regir los decretos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) o los del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), de los cuales 30 casos ocurrieron en el conurbano bonaerense, ocho en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los ocho restantes en el interior del país.

Por último, el informe señaló que en todo 2015 hubo 294 secuestros; en 2016, fueron 227; en 2017, 185; en 2018, 111; en 2019, 44 y en 2020 se reportaron 49.

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.