
Con eje en la justicia y la seguridad, Fabián Luayza y Mauricio D´Alessandro cerraron la campaña de Nuevos Aires desde Berazategui
Los números del Covid-19 en Argentina no paran de crecer, este jueves otra vez fue récord de contagios.
Municipios - Berazategui06 de enero de 2022 AOLOtras 40 personas murieron y 109.608 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.386 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.025.303 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 1.572 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,5% en el país y del 38,7% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Del total de contagiados, 5.427.191 recibieron el alta y 480.726 son casos confirmados activos.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 78.249.972, de los cuales 38.419.616 recibieron una dosis, 33.183.005 las dos, 2.687.869 una adicional y 3.959.482 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 96.460.351.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 195.008 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 28.841.649 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El parte precisó que murieron 22 hombres; 9 en la provincia de Buenos Aires, 3 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Catamarca, 1 en Mendoza, 1 en Río Negro, 5 en Salta y 1 en Tierra del Fuego.
El reporte indicó que fallecieron 18 mujeres; 8 en la provincia de Buenos Aires, 3 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 1 en Mendoza, 2 en Río Negro y 1 en Salta.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires Buenos Aires 39.183 casos; en la Ciudad de Buenos Aires 12.107; en Catamarca 1.368; en Chaco 1.874; en Chubut 824; en Corrientes 2.206; en Córdoba 14.978; en Entre Ríos 1.977: en Formosa 899; en Jujuy 1.368; en La Pampa 1.179; en La Rioja 321; en Mendoza 3.581; en Misiones 308; en Neuquén 1.801; en Río Negro 1.407; en Salta 2.643; en San Juan 1.888; en San Luis 2.322; en Santa Cruz 1.604; en Santa Fe 9.594; en Santiago del Estero 2.547; en Tierra del Fuego 366 y en Tucumán 3.263.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.330.649 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 633.107; Catamarca 58.662; Chaco 109.341; Chubut 87.307; Corrientes 101.477; Córdoba 650.722; Entre Ríos 145.441; Formosa 65.158; Jujuy 55.645; La Pampa 75.017; La Rioja 35.577; Mendoza 182.210; Misiones 39.498; Neuquén 126.521; Río Negro 111.790; Salta 101.604; San Juan 77.854; San Luis 88.399; Santa Cruz 67.028; Santa Fe 518.541; Santiago del Estero 92.228; Tierra del Fuego 34.131 y Tucumán 237.396.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Con eje en la justicia y la seguridad, Fabián Luayza y Mauricio D´Alessandro cerraron la campaña de Nuevos Aires desde Berazategui
Un grupo de jóvenes desató una pelea a piedrazos en el barrio Marítimo de Hudson y atacó un comercio, rompiendo la vidriera y poniendo en riesgo a vecinos y clientes. La policía detuvo a dos de los agresores.
La Policía de Berazategui detuvo a tres jóvenes acusados de cometer un robo bajo la modalidad “entradera”. Los allanamientos permitieron recuperar elementos sustraídos y fueron convalidados por la justicia.
En Berazategui, un grupo de adolescentes rugbiers y vecinos se encargó de frenar a un ex policía exonerado que intentó robarles un celular, en un episodio que mezcla deporte, justicia vecinal y un toque de caos.
El frente Nuevos Aires cierra su campaña con un acto en Hudson encabezado por Fabián Luayza y Mauricio D´Alessandro. La fuerza política, que debutó en Berazategui y busca instalarse en la Tercera Sección Electoral, sostiene un discurso de “sentido común” y promete diferenciarse de la política tradicional, aunque sus definiciones aún generan dudas sobre su verdadero posicionamiento.
La vicepresidenta volvió a hablar en redes sociales y criticó con dureza la gestión económica de Javier Milei, en un momento crítico para el dirigente libertario.
La Policía de Berazategui detuvo a tres jóvenes acusados de cometer un robo bajo la modalidad “entradera”. Los allanamientos permitieron recuperar elementos sustraídos y fueron convalidados por la justicia.
Un grupo de jóvenes desató una pelea a piedrazos en el barrio Marítimo de Hudson y atacó un comercio, rompiendo la vidriera y poniendo en riesgo a vecinos y clientes. La policía detuvo a dos de los agresores.
En Berazategui, un grupo de adolescentes rugbiers y vecinos se encargó de frenar a un ex policía exonerado que intentó robarles un celular, en un episodio que mezcla deporte, justicia vecinal y un toque de caos.
El longevo intendente de Berazategui, Juan José Mussi, arriesgó pronósticos sobre los comicios del 7 de septiembre y volvió a marcar diferencias dentro del peronismo (KIRCHNERISMO) bonaerense. Con confianza en una “diferencia irremontable” en la Tercera Sección.