
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Destacaron que para el resto del día el comportamiento del río será muy favorable. A las 21 horas en Quilmes llegará a la altura de los 2,10 metros.
Municipios - Quilmes18 de enero de 2022 AOLEl director provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad bonaerense, Fabián García, destacó esta tarde que el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) retiró la alerta por crecida del Río de la Plata a la altura de la Ciudad de Buenos Aires y la zona costera norte y sur del conurbano bonaerense, y destacó que la situación "no es de alarma".
"El comportamiento del río previsto para el resto del día es bastante favorable: habrá una crecida, pero llegará a las 21 a los 2,10 metros en La Plata y Quilmes, y a los 2,20 metros en el puerto de San Fernando", describió el funcionario en declaraciones formuladas a Télam.
Sostuvo que "si bien es un nivel alto del río, estamos bastante por debajo de una situación de emergencia en la que hay que evacuar familias, estamos a metros menos de ello".
García agregó que "los municipios que habitualmente tienen problemas con la crecida son Ensenada, Berisso, Quilmes, San Fernando y Tigre, pero comienzan los problemas a partir de los 3 metros o 3,30".
"Al momento estamos atentos y trabajando con las Defensas Civiles municipales, pero con estos niveles de crecidas estamos bien y no hay alarma: el río va a estar crecido, pero no vemos una situación donde tengamos que evacuar familias", subrayó e indicó "el río está crecido, pero con normalidad, pido llevar calma".
Reconoció que la provincia "monitorea con atención lo que ocurre con las cuencas de los arroyos que desembocan en el Río de La Plata porque llueve persistentemente desde hace un día y eso provoca que el desagote natural sea menor".
Con todo, recomendó "no circular por las calles costeras y suspender actividades náuticas, deportivas o recreativas como kitesurf, pesca o kayak porque hay bastante viento y olas fuertes que pueden causar inconvenientes".
Sugirió que los vecinos de esas zonas eviten sacar la basura y les pidió que "estén atentos a las crecidas y avisen a las autoridades municipales, Defensa Civil, bomberos o 911 ante cualquier inconveniente".
Respecto al partido de Tigre, desde el Municipio señalaron a Télam que "Defensa Civil no tuvo que realizar ningún operativo porque la crecida no está siendo significativa en el distrito".
Y agregaron que "la cota está lejos de eso, así que por ahora (y por pronóstico) no tenemos nada extraordinario previsto".
La zona de la ribera de Quilmes tuvo una subida, ayer, de 2,80 metros.
"No hubo evacuados y solamente calles anegadas que no afectaron viviendas", informaron desde la Municipalidad de Quilmes.
Y agregaron que "se asistió con artículos de limpieza a vecinos".
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.