QUILMES: LA UNIVERSIDAD FRENTE A UNA GUERRA DE ALCANCE MUNDIAL

El jueves 19 de mayo se realizará una charla - debate en la Universidad de Quilmes, sobre el conflicto bélico que tiene en vilo al mundo. Exponen; Marcelo Ramal y Alberto Bonnet.

Municipios - Quilmes17 de mayo de 2022 AOL
UNQUI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

El jueves 19/05 tendrá desarrollo en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) un panel que debatirá sobre la guerra en Europa. La misma lleva por título “La universidad frente a una guerra de alcance mundial” en la misma se abordará a los actores que han entrado de diversas formas en el conflicto bélico en favor de cualquiera de los bandos, así como el impacto de la misma para la economía mundial y nacional. Lo que trae aparejado una discusión sobre las perspectivas de este conflicto para la universidad y los trabajadores.

En la misma disertarán: 

Alberto Bonnet, docente de las materias Historia del Pensamiento Económico y Teorías del Estado e investigador de la UNQ/UBA. Doctor en Sociología (ICSyH - BUAP, México), Magister en Historia Económica y de las Políticas Económicas (FCE - UBA) y Licenciado en Filosofía (FFyL - UBA). Director del Programa de Investigación "Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina contemporánea, 1989-2015", radicado en el IESAC - UNQ. Autor de La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina, 1989-2001 (Prometeo, 2008), La insurrección como restauración. El kirchnerismo, 2002- 2015 (Prometeo, 2015) y de diversos artículos en revistas nacionales y extranjeras.

Marcelo Ramal, docente de la materia Historia del Pensamiento Económico en la UNQ. Profesor regular en FSOC-UBA y FCE-UBA. Licenciado en Economía (FCE-UBA). Dirigente nacional de Política Obrera (Partido Obrero tendencia). Ex legislador porteño por el Partido Obrero y el FIT.

UNQUI

Te puede interesar
Lo más visto