
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
En diálogo con el periodista Roberto Carrigall, el abogado Santiago Dupuy de Lôme, que provocó un "tembladeral" en el gobierno de la intendente Mendoza, dio detalles de la causa. Además, se conoció la requisitoria del fiscal federal Ramiro Fernández.
Municipios - Quilmes19 de mayo de 2022 Roberto CarrigallEl abogado Santiago Dupuy de Lôme, que provocó un "tembladeral" en el gobierno de la intendente Mendoza, en diálogo telefónico con el periodista Roberto Carrigall , brindó detalles de su denuncia radicada en los Tribunales Federales de Comodoro Py.
Entre otras cuestiones solicitó a la Justicia Federal que disponga distintos allanamientos al municipio de Quilmes y otras dependencias, y que la causa continúe en Comodoro Py, ya que se trata de investigar el desvío de fondos derivados al municipio por el Gobierno Nacional destinados al pago de Cooperativas de Trabajo en el distrito.
Dupuy se mostró sumamente confiado en que la causa prospere y tenga una resolución antes de 2023, y destacó la rápida actuación del Fiscal Federal, Ramiro González, que emitió 11 carillas en su Requisitoria.
Abogado Santiago Dupuy de Lôme
Luego de la denuncia presentada por el abogado Penalista Santiago Dupuy De Lôme en los Tribunales de Comodoro Py, se conoció la requisitoria de la justicia federal respecto al escándalo que se destapó en el gobierno de la intendente Mayra Mendoza, donde funcionarios del Gabinete municipal y hasta el ex marido de la jefa comunal conformaron una sociedad con el propósito de desviar fondos públicos que el municipio recibió del Gobierno Nacional y depositarlos en cuentas "Off Shore" de Miami que se han podido ser identificadas y se están investigando.
Más de una decena de funcionarios muy cercanos a la intendente quedaron implicados en la maniobra, entre los que se cuentan la Secretaría de Obras Públicas, Cecilia Soler; y el Secretario Legal y Técnico, Claudio Carbone.
Fiscal Federal, Ramiro González
Se requiere la actuación de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y la IGJ (Inspección General de Justicia)y se dispusieron distintos allanamientos al municipio ubicado en la calle Alberdi 500 de Quilmes, según lo solicitado por el Dr. Dupuy en su denuncia.
El empresario quilmeño Alejandro Scozzari es uno de los más complicados en la denuncia.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.