BRUTAL AJUSTE DE MASSA: RECORTE EN EDUCACIÓN, SALUD, TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

El actual Ministro de Economía, Sergio Massa, decidió recortar recursos en para Educación, Producción, Obras Públicas, Transporte y Salud.

Política25 de agosto de 2022 AOL
ba
Sergio Massa - AOL

El ministro de Economía Sergio Massa inició la semana aplicando un recorte presupuestario por $220.000 millones con el fin de reducir el déficit fiscal y acercarse a la meta del 2,5% del PBI prevista en el acuerdo con el Fondo Monetario. Las áreas que se verán afectadas son salud, educación, producción, obras públicas y transporte.

Según la nota publicada por La Nación, el ministro de Economía, Sergio Massa, comenzó a mostrar su capital político con el fin de avanzar con el recorte del gasto del Estado, por lo que redujo en casi $50.000 millones el gasto de obra pública previsto para las provincias y municipios para lo que resta del año, según la decisión administrativa 826/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Alrededor de $20.000 millones de ese recorte, a su vez, figuraba bajo el presupuesto asignado al Ministerio de Educación, que iba a ser transferido a las provincias.

El Ministerio de Economía redujo en $15.000 millones el dinero asignado al programa “Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles”, según la decisión administrativa 826, firmada por Massa y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Dentro del ministerio de Educación, determinó a su vez un recorte de $50.000 millones para el programa Conectar Igualdad, que fue creado en 2010 por la ex presidenta Cristina Fernandéz de Kirchner, con el objetivo de entregar netbooks a estudiantes y docentes de secundaria de escuelas públicas. 

En total, el Ministerio de Economía redujo en $70.000 millones las partidas a la cartera que dirige Jaime Perczyk,  que recortó en $5.000 millones una asignada originalmente a “infraestructura y equipamiento” para Educación.

El Ministerio de Salud también sufrió reducciones, las mismas en $10.000 millones, una partida que estaba destinada a la compra de productos farmacéuticos y medicinales, bajo el programa de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles e Inmunoprevenibles. 

El ex Ministerio de Desarrollo Productivo, que ahora es una Secretaría que depende de Economía, tuvo un ajuste de $70.000 millones. En detalle, se le recortó en $62.200 millones las transferencias que el Massa tenía previstas a los fondos fiduciarios Fondo de Garantías Argentino (FoGar) y al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), entre otros. 

Por otro lado, Massa recortó en $50.000 millones las transferencias destinadas al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. El ajuste total recayó en el programa Procrear.

Para finalizar, se realizó un ajuste en las partidas presupuestarias para los Ministerios de Transporte, en $10.000 millones, y de Obras Públicas, en $20.000 millones. El ajuste en Obras Públicas, alcanza a la Infraestructura Penitenciaria por $4000 millones y al Desarrollo de Infraestructura Ambiental por $1500 millones, entre otros. 

El recorte en Transporte afecta al ferrocarril General Roca por $75 millones, a la construcción de una torre de control aéreo $225 millones, a las políticas de Movilidad Integral de Transporte por $7000 millones y al Transporte Fluvial y Marítimo por $2700 millones.

Con información de -La Nación-

Te puede interesar
milei_y_macri.jpeg_1756841869

Milei y Macri: ¿Un acuerdo político para enfrentar al kirchnerismo?

AHORAONLINE
Política09 de enero de 2025

Javier Milei dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral amplio con el PRO de Mauricio Macri, en un intento por consolidar una estrategia conjunta para "arrasar al kirchnerismo" en las próximas elecciones. Macri respondió con un mensaje en redes sociales, resaltando la importancia de la unidad para avanzar en las transformaciones que necesita Argentina.

Captura

COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL 2025: ¿CÓMO QUEDARON BERAZATEGUI, QUILMES Y VARELA?

AHORAONLINE
Política03 de enero de 2025

La caída del CUD en Quilmes y el leve aumento en Berazategui y Florencio Varela reflejan una distribución desigual de los recursos provinciales, lo que afecta la capacidad de gestión de los municipios. Mientras algunos distritos del conurbano mejoran su índice, otros enfrentan desafíos por una menor participación en los fondos que se distribuyen en base a factores como población, capacidad tributaria y servicios sociales.

5ff7d416-8c89-4e53-aafe-e829f0544bbc

MORINI OFICIALIZÓ SU INGRESO AL PARTIDO DE JAVIER MILEI

AHORAONLINE
Política16 de diciembre de 2024

El concejal y ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Dr. Dante Morini, anunció oficialmente su ingreso a La Libertad Avanza tras conformar el monobloque "La Libertad Avanza Berazategui". Con este movimiento, el edil sigue los pasos de figuras como Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre, destacando su respaldo a la gestión presidencial de Javier Milei.

Lo más visto