Megaoperativo por Ciberestafas en Berazategui, Quilmes y Florencio Varela

Además, de manera simultanea se realizaron procedimientos en otras localidades del conurbano. La estafas generaron un perjuicio económico de más de cincuenta millones de pesos ($50.000.000) y dos millones de dólares (USD 2.000.000). Hubo 40 detenciones.

Policiales19 de octubre de 2022 AOL
ES3

Como resultado de estos procedimientos simultáneos, además de estas significativas cifras de dinero en efectivo, se secuestraron computadoras y notebooks; más de un centenar de
teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, impresoras, plastificadoras, lectores de tarjeta, disqueteras, guillotinas, DNI falsos, más de un centenar de tarjetas SIM (chips para celulares), tarjetas de crédito y débito, posnet, cajas fuertes, automóviles y armas de fuego.

A partir de una gran cantidad de hechos ilícitos denunciados y cometidos en distintos partidos del conurbano e interior de la provincia de Buenos Aires, en los años 2021 y 2022, el Departamento de Ciberdelitos de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General bonaerense, junto a la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la Policía de Buenos Aires, coordinaron una investigación conjunta en toda la provincia de Buenos Aires.

ES4

Se trata de estafas cometidas mediante maniobras de ingeniería social, que generaron
sustracción de datos personales para realizar operaciones bancarias no autorizadas y falsificación de tarjetas de crédito, simulaciones de ventas de productos en redes sociales, sustracción mediante engaños de cuentas de Whatsapp y minado ilegal de criptomonedas, entre otras.

Los operativos se llevaron a cabo en las localidades de Trenque Lauquen, Vicente López, El Talar, Tigre, Los Polvorines, Pilar, Baradero, San Nicolás, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Bella Vista, La Plata, Avellaneda, Lomas de Zamora, Bahía Blanca, Moreno, José C. Paz, San Miiuel, Mercedes, Necochea , Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba.

ES2

Asimismo, cabe destacar que tres de los objetivos se encontraban en las Unidades Penitenciarias de: Baradero, Olmos, y Mercedes. Allí se secuestraron dispositivos tecnológicos no autorizados.

También se logró desarticular en la localidad de Quilmes, una granja clandestina de minado de criptomonedas, montada con cables eléctricos robados y consumo ilegal de energía eléctrica, para lo que se contó con la intervención personal de AFIP.

Otro objetivo de importancia resultó el desbaratamiento de un laboratorio ilegal donde se falsificaban documentos de identidad, tarjetas de crédito y tarjetas Naranja, en la localidad de San Martín.E6

Te puede interesar
arton121487

DESBARATAN RED DE TRATA CON VÍNCULOS EN BERAZATEGUI

AHORAONLINE
PolicialesEl miércoles

La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.

Lo más visto
multimedia.normal.a2cddd94874ec8f9.484344202831295f6e6f726d616c2e6a7067

Mussi reclama gobernabilidad, pero gobierna sin oposición real

M.S.BONFIGLI
Municipios - Berazategui27 de agosto de 2025

En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.

arton121487

DESBARATAN RED DE TRATA CON VÍNCULOS EN BERAZATEGUI

AHORAONLINE
PolicialesEl miércoles

La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.