INVESTIGAN COMPRA MILLONARIA DE COTILLÓN A UNA EMPRESA "FANTASMA" UBICADA EN BERAZATEGUI

La diputada Graciela Ocaña pidió investigar el hecho. Se trata de un contrato de 14 millones de pesos y fue adjudicado a una empresa con domicilio en la ciudad y su constitución fue en abril de este año.

Municipios - Berazategui29 de noviembre de 2022 AHORAONLINE
MYL
Luana Volnovich y Juan José Mussi

Tras la polémica por la compra millonaria de cotillón en el Pami, la diputada Graciela Ocaña denunció a la titular del Pami, Luana Volnovich, a un grupo de funcionarios del organismo, y a la empresa La Comuna Atesh S.R.L por la presunta comisión de los delitos de defraudación a la administración pública, peculado, asociación ilícita y falsedad ideológica.

El escándalo salió a la luz luego de que se confirmara la compra de cotillón con motivo del Mundial del Fútbol por un valor superior a los 14 millones de pesos.

LA DENUNCIA CONTRA EL PAMI POR LA COMPRA MILLONARIA DE COTILLÓN

En el escrito la diputada apunta que Santiago Augusto Corvalán Olivera, gerente de Administración del Pami, aprobó la compra “de forma directa” de cotillón con los colores de la bandera argentina por un importe total de 14.079.450 de pesos, que incluía porras y vuvuzelas.

En la denuncia, Ocaña sostiene que la compra debe ser investigada por la justicia por “la altísima suma de dinero gastada para cotillón cuando el Instituto tiene serias deficiencias en la atención médica de los jubilados y pensionados”.

A su vez apunta al procedimiento que implementó el Pami para la gestión, la compulsa abreviada, en lugar de una licitación pública. Para Ocaña, este mecanismo “viola los principios rectores de la administración pública, de transparencia, publicidad, economía y responsabilidad”.

La exministra de Salud y dirigente de Juntos por el Cambio sostuvo en su denuncia que el método utilizado por el organismo que dirige la militante camporista incurrió en “una deficiente y restringida difusión para invitar a empresas a ofertar, sino que también fue abreviada en cuanto a los plazos”.

En ese sentido, dijo que “en menos de 20 días se caratuló el expediente y se adjudicó la compra millonaria”.

La diputada Ocaña también hace hincapié en la empresa a la que se le compró el cotillón, La Comuna Atesh S.R.L.

“Es una empresa fantasma cuyo objeto social sería los espectáculos artísticos, habiendo comenzado su actividad comercial en mayo de este año y cuya sede en una casa particular de un barrio de Berazategui”, afirmó.

La Comuna Atesh S.R.L no posee un local en una zona céntrica ni comercial, sino que está domiciliada en una calle particular situada en calle 124 N° 1758 en la localidad bonaerense de Berazategui. Volnovich es oriunda del municipio que gobierna el intendente Juan José Mussi.

Según se desprende de la denuncia de Graciela Ocaña, La Comuna Atesh S.R.L. fue constituida el 6 de Abril de 2022 y posee únicamente dos socios, Noelia Yamila Cabrera y Franco Lionel De Roque, dos jóvenes de 31 y 33 años respectivamente sin antecedentes en el rubro, publica Clarín.

Se creó con un capital social de $100.000, en tanto que cada socio aportó $ 12.500 comprometiéndose a integrar el resto en el plazo de dos años.

De acuerdo al escrito presentado por Ocaña, Cabrera explicó en una entrevista periodística que son una empresa “relativamente nueva” que se dedica a “la realización de eventos”. “Y dentro de ello ofrecemos servicios de catering y cotillón por ejemplo”, agregó.

Te puede interesar
bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - Berazategui14 de marzo de 2025

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.

Lo más visto