
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Además, se detectaron varios casos de chikungunya en Quilmes.
Municipios - Berazategui14 de marzo de 2023 AHORAONLINEEn lo que va del año se confirmaron 25 casos de dengue y 44 de chikungunya en la provincia de Buenos Aires, según detalló el Ministerio de Salud bonaerense en su último boletín epidemiológico publicado.
En el caso del dengue, se notificaron unos 334 posibles casos. De ese total, “fueron descartados 61 casos y 233 continúan en estudio”, mientras que unos 25 contagios fueron confirmados y 15 son probables.
Salud informó que hay “28 casos positivos (confirmados y probables) sin viaje a zonas con circulación viral”. “Se evidencia circulación viral, con casos distribuidos principalmente en las regiones sanitarias VI, el municipio de Berazategui (7), en la RS VII, el municipio de Tres de Febrero (6) y en la RS XII, La Matanza (6)”, indicó la cartera que conduce Nicolás Kreplak. Y agregó: “Se identificó el serotipo DEN1 en Berazategui”.
Por otro lado, se registraron “12 casos positivos (confirmados y probables) con antecedente de viaje a Paraguay y Bolivia”. Estos fueron detectados en las zonas de los distritos de General Villegas, General San Martín, Lanús y Lomas de Zamora, Merlo e Ituzaingó, Tordillo y La Matanza.
Chikungunya
En el caso de la fiebre chikungunya, en lo que va del año se notificaron 138 casos. De ese total, fueron confirmados 44, mientras que 32 se mantienen como probables, 53 en estudio y nueve se descartaron.
“Del total de casos confirmados, 4 no registran antecedente de viaje a zonas con circulación viral”, señaló Salud en el boletín. E indicó que dos de estos “pertenecen al mismo grupo familiar y tienen residencia en el municipio de Almirante Brown, mientras que los otros dos son de Quilmes".
En el documento, Provincia consideró que “resulta fundamental detectar los casos con síndrome febril agudo inespecífico e interrumpir la circulación viral, así como también fortalecer las medidas de prevención y control vectorial correspondientes”.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.