
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
Fue victoria en Florencio Varela por dos a uno ante América MG de Brasil. Julián López primero y el defensor Alexis Soto fueron los goleadores del equipo argentino.
Deportes20 de abril de 2023 AHORAONLINE
Defensa y Justicia logró esta noche el triunfo que necesitaba después de caer en su debut ante Millonarios en Colombia al derrotar a América Mineiro, de Brasil, en Florencio Varela, por 2 a 1, con lo que alcanzó a ambos equipos en el primer lugar del Grupo F de la Copa Sudamericana al cabo de dos presentaciones.
El “Halcón”, último campeón internacional entre los clubes del fútbol argentino al ganar la Recopa Sudamericana de 2021 ante Palmeiras en Brasil justamente por haber conseguido esta Copa Sudamericana ese mismo año (en enero, aunque era la de 2020, postergada por la pandemia de coronavirus), volvió esta noche por sus fueros, esos fueros, en Florencio Varela.
Y lo hizo justamente ante otro equipo brasileño como América Mineiro, el equipo de Minas Gerais que en la fecha inicial había goleado por 4 a 1 como local a Peñarol, de Montevideo, próximo rival de Defensa y Justicia en Florencio Varela el 3 de mayo.
El otro equipo del grupo es Millonarios, que en Colombia había sido justamente el verdugo de los dirigidos por Julio Vaccari en la fecha inicial por 3 a 0. Uruguayos y bogotanos se enfrentarán mañana desde las 19 en Montevideo.
El partido de esta noche en el Tito Tomaghello se definió en apenas dos minutos para los locales,los que fueron de los cuatro a los seis del complemento, cuando el recién ingresado Julián López primero y el defensor Alexis Soto, que anotó el segundo tanto de su carrera (el primero había sido en Banfield), después, pusieron inesperadamente a los verdeamarillos en ventaja.
Y esa sorpresa tuvo que ver particularmente con la paridad en el desarrollo del encuentro que pudo observarse en el primer tiempo, cuando los arcos no pasaron demasiadas zozobras y tanto Luis Unsaín en el local como Matheus Cavichioli en la visita pasaron 45 minutos relativamente tranquilos.
Pero en ese arranque arrollador de los anfitriones todo cambió abruptamente, y el sosiego solamente llegó a los 18 minutos, cuando Lucas Kal descontó para los brasileños y entonces Defensa y Justicia comprendió que por ir a buscar el tercero con tanto ahínco podía pasar de ganar cómodo a complicarse con un posible empate.
Es que después de la derrota en el debut, para Defensa y Justicia la victoria y los tres puntos, goles más, goles menos, era poco menos que indispensable.
Y así lo entendieron el técnico y sus jugadores, al punto que después buscaron con mayor cuidado, aunque sin resignar esa profundidad y juego efectivo y efectista que tan buenos dividendos les siguen dando a través del tiempo.
Por eso fue tan celebrado el pitazo final del árbitro venezolano Alexis Herrera. Porque ahora todo está abierto y el último campeón argentino de la Copa Sudamericana está nuevamente en carrera en este certamen en el que solamente el primero de cada grupo pasa a la siguiente ronda, aunque este año con la salvedad de que los segundos se cruzan en una eliminatoria con los terceros de la misma fase de Libertadores para acceder a esos octavos de final.
- Síntesis -
Defensa y Justicia: Luis Unsain; Agustín SantAnna, Julian Malatini, Tomás Cardona y Alexis Soto; Santiago Solari, Kevin Gutiérrez, Nicolás Tripicchio y David Barbona; Gastón Togniy Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.
America Mineiro: Matheus Cavichioli; Nino Paraíba, Ricardo Silva, Éder y Marlon; Lucas Kal, Alê, Everaldo y Juninho; Felipe Azevedo y Gonzalo Mastriani. DT: Vágner Mancini.
Goles en el segundo tiempo: 4m. Julián López (D), 6m. Alexis Soto (D) y 18m. Lucas Kal (A).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Julián López por Tripicchio (D), 10m. Matheuzinho por Azevedo (A) y Luo Guofu por Mastriani (A), 20m. Gabriel Alanis por Solari (D), 30m. Adyson por Everaldo (A), Leandro Martínez por Kal (A) y Tomás Escalante por Barbona (D) y 40m. Wellington Paulista por Paraiba (A). 40m. Darío Cáceres por Togni y Nazareno Colombo por Gutiérrez (D).
Amonestados: Barbona y Julián López (D). Paraiba, Guofu y Eder (A).
Cancha: Defensa y Justicia.
Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela).

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

Tras revertir un 0-2 en contra y ganar por penales, Berazategui avanzó en el Reducido de la Primera C y sigue firme en su sueño de ascenso. El equipo de la región mostró carácter en el Norman Lee y eliminó a Lamadrid en una definición infartante.

El equipo aurinegro debutará este sábado ante Ferro Carril Oeste en el Héctor Etchart, en lo que marcará el inicio de una nueva temporada de La Liga Femenina. El CDB, máximo ganador histórico con seis títulos, buscará volver a los primeros planos del básquet nacional.

El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.

El municipio conmemorará un nuevo aniversario de su autonomía con una jornada llena de música, gastronomía y actividades para toda la familia en la Plaza San Martín. El festejo, impulsado por el intendente Juan José Mussi, incluirá espectáculos en vivo y la participación de instituciones, emprendedores y colectividades locales.

El menor, de 8 años, falleció tras permanecer dos días internado en estado crítico. El accidente ocurrió cuando un arco de handball se desplomó dentro del Club Argentino de Quilmes, donde el niño practicaba básquet. La Justicia investiga las causas del hecho y las condiciones de seguridad del predio.

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

El exparticipante de Gran Hermano, Ariel “Big Ari” Ansaldo, fue víctima de un violento robo en su casa de Berazategui. Los delincuentes lo maniataron junto a sus padres y permanecieron más de dos horas dentro de la vivienda. Aunque se encuentran fuera de peligro, el hecho dejó un fuerte impacto emocional en la familia.