VECINOS SE MOVILIZAN CONTRA EL AUMENTO DE TASAS MUNICIPALES EN QUILMES.

Vecinos de Bernal se manifestaron para expresar su rechazo al reciente aumento de tasas municipales en Quilmes, argumentando que resulta excesivo y se vuelve "impagable" para muchas familias.

Municipios - Quilmes19 de enero de 2024 AHORAONLINE
qd
Imagen gentileza de Quilmes Data

En Bernal, vecinos se congregaron para expresar su rechazo al reciente aumento de tasas municipales en Quilmes, argumentando que resulta excesivo y se vuelve "impagable" para muchas familias. Aunque se anunció oficialmente que el aumento sería superior al 100%, algunos contribuyentes afirman haber recibido boletas con incrementos aún mayores.

Durante la manifestación, una vecina compartió su experiencia, indicando que anteriormente pagaba 2.000 pesos en tasas y ahora la nueva boleta asciende a 11.000 pesos, una cifra que considera inabordable.

A finales de diciembre, el municipio de Quilmes aprobó, a través de sus representantes y mayores contribuyentes, un aumento de hasta el 130% en las tasas para el presente año. La normativa otorga al Ejecutivo la facultad de realizar ajustes trimestrales y fue aprobada en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.

Te puede interesar
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

Lo más visto
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaHoy

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.