BERAZATEGUI: EL DENGUE DESNUDA LA FALTA DE POLÍTICAS EN SALUD PÚBLICA

Con la escasez de personal médico y las pocas guardias disponibles, así como la falta de médicos clínicos y pediatras en los centros de salud (CAPS), los residentes de la ciudad optan por buscar atención médica en otros distritos para satisfacer sus necesidades de salud.

Municipios - Berazategui25 de marzo de 2024M.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
BERA

La provincia de Buenos Aires y, en particular, la ciudad de Berazategui, se enfrentan a una crisis sin precedentes debido a un brote histórico de dengue. Con más de 106 muertes y más de 151,000 casos positivos en todo el país, la situación es alarmante. Berazategui no es ajena a esta crisis, con más de 1,300 casos confirmados y muchos más que no han sido reportados debido al colapso del sistema de salud local.

En Berazategui, los centros de atención primaria de la salud (CAPS) están desbordados, con puertas cerradas y carteles que indican la falta de médicos y atención. Los residentes que acuden en busca de ayuda se encuentran con la triste realidad de no poder recibir atención médica adecuada, incluso en casos de fiebre alta y síntomas graves de dengue. Esta falta de respuesta efectiva revela las deficiencias en la política de salud pública y la falta de campañas de prevención y concientización en la comunidad.

Los ciudadanos de Berazategui exigen acciones concretas por parte del intendente Juan José Mussi, instándolo a dejar de lado las preocupaciones políticas nacionales y centrarse en gobernar para la gente que confió en él para liderar el municipio. Es crucial que se tomen medidas urgentes para abordar la crisis del dengue, garantizar el acceso a la atención médica y fortalecer las medidas de prevención y control de enfermedades en la comunidad.

La situación actual es una llamada de atención sobre la importancia de una gestión efectiva y proactiva en el ámbito de la salud pública, así como la necesidad de una mayor inversión en infraestructura y recursos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. 

Más noticias

COCADESARTICULAN BANDA QUE VENDÍA PACO Y COCAÍNA EN BERAZATEGUI Y OTROS DISTRITOS

Últimas noticias
Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.