BERAZATEGUI: EL DENGUE DESNUDA LA FALTA DE POLÍTICAS EN SALUD PÚBLICA

Con la escasez de personal médico y las pocas guardias disponibles, así como la falta de médicos clínicos y pediatras en los centros de salud (CAPS), los residentes de la ciudad optan por buscar atención médica en otros distritos para satisfacer sus necesidades de salud.

Municipios - Berazategui25 de marzo de 2024M.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
BERA

La provincia de Buenos Aires y, en particular, la ciudad de Berazategui, se enfrentan a una crisis sin precedentes debido a un brote histórico de dengue. Con más de 106 muertes y más de 151,000 casos positivos en todo el país, la situación es alarmante. Berazategui no es ajena a esta crisis, con más de 1,300 casos confirmados y muchos más que no han sido reportados debido al colapso del sistema de salud local.

En Berazategui, los centros de atención primaria de la salud (CAPS) están desbordados, con puertas cerradas y carteles que indican la falta de médicos y atención. Los residentes que acuden en busca de ayuda se encuentran con la triste realidad de no poder recibir atención médica adecuada, incluso en casos de fiebre alta y síntomas graves de dengue. Esta falta de respuesta efectiva revela las deficiencias en la política de salud pública y la falta de campañas de prevención y concientización en la comunidad.

Los ciudadanos de Berazategui exigen acciones concretas por parte del intendente Juan José Mussi, instándolo a dejar de lado las preocupaciones políticas nacionales y centrarse en gobernar para la gente que confió en él para liderar el municipio. Es crucial que se tomen medidas urgentes para abordar la crisis del dengue, garantizar el acceso a la atención médica y fortalecer las medidas de prevención y control de enfermedades en la comunidad.

La situación actual es una llamada de atención sobre la importancia de una gestión efectiva y proactiva en el ámbito de la salud pública, así como la necesidad de una mayor inversión en infraestructura y recursos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. 

Más noticias

COCADESARTICULAN BANDA QUE VENDÍA PACO Y COCAÍNA EN BERAZATEGUI Y OTROS DISTRITOS

Te puede interesar
BERA AGUA

BARRIOS DE BERAZATEGUI: UN INFIERNO SIN AGUA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En plena ola de calor y con temperaturas que superan los 34°C, cientos de vecinos de Berazategui enfrentan la falta de suministro de agua potable. Barrios enteros sufren baja presión o ausencia total del servicio, obligando a las familias a recurrir a costosa agua envasada para cubrir necesidades básicas.

Lo más visto
603

PARO DE COLECTIVOS

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

A pesar de que la Nación ya depositó los fondos correspondientes, la administración de la provincia de Buenos Aires no ha dado la orden de pago, una decisión que depende directamente de Axel Kicillof. Por el momento, a partir de las 00:00 horas, no habrá más servicio de colectivos.

OLA DE CALOR

Ola de calor: temperaturas extremas afectan al AMBA y gran parte del país

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre temperaturas que superarán los 40°C en distintas regiones del país, generando riesgos graves para la salud. La ola de calor, impulsada por un domo de calor, afectará especialmente a Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza y San Juan. Se recomienda extremar los cuidados y tomar medidas preventivas. En AMBA las temperaturas llegarán a casi 34°C.

BERA AGUA

BARRIOS DE BERAZATEGUI: UN INFIERNO SIN AGUA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En plena ola de calor y con temperaturas que superan los 34°C, cientos de vecinos de Berazategui enfrentan la falta de suministro de agua potable. Barrios enteros sufren baja presión o ausencia total del servicio, obligando a las familias a recurrir a costosa agua envasada para cubrir necesidades básicas.