
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La decisión la comunicó el propio intendente Juan José Mussi a través de las redes sociales. El mandatario local aprovecha la polémica con el gobierno nacional, que intenta cambiarle el nombre a la competencia, evitando financiar a los deportistas de Berazategui que participan a nivel nacional.
Municipios - Berazategui30 de mayo de 2024 AHORAONLINEEl intendente de Berazategui, Juan José Mussi, anunció a través de sus redes sociales que el municipio no participará de los Juegos Nacionales Evita de este año. La medida, que Mussi justifica como una respuesta a las decisiones políticas nacionales, dejando una decena de deportistas locales sin la posibilidad de competir en este importante evento deportivo.
En su mensaje, Mussi destacó: "Ante este contexto vergonzoso, en Berazategui decidió no participar. No podemos avalar este tipo de decisión política, que es una muestra más de la falta de amor por el pueblo. Entendemos que con esta reducción, millas de deportistas no podrán recibir el apoyo que les permitirá seguir creciendo y participando de las distintas disciplinas deportivas".
La decisión unilateral del intendente tiene tantas implicaciones políticas como económicas, y se produce en medio de una polémica con el Gobierno Nacional y sobre el cambio de nombre de la disciplina. Al negarse a financiar la participación de los deportistas locales, Mussi deja sin respaldo a numerosos jóvenes que dependían del apoyo municipal para competir y desarrollarse en sus respectivas disciplinas.
La medida ha generado controversia y preocupación entre la comunidad deportiva de Berazategui, que ve truncadas sus oportunidades de progreso y exposición a nivel nacional. La falta de participación en los Juegos representa una pérdida significativa para los deportistas.
Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina y cuentan con un programa que reúne 76 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 1 millón de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de cada rincón del país y una fase final, dividida en cinco grandes eventos, a la que acceden 25 mil competidores, según costa en la página oficial de la competencia, que sigue activa.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.