
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
La Prefectura Naval Argentina ejecutó múltiples operativos en sedes de movimientos sociales en el sur del conurbano, por orden del Juzgado Federal de Quilmes.
Municipios - Berazategui11 de julio de 2024 AhoraOnlineComo resultado de la investigación sobre extorsión y coacción a beneficiarios de planes sociales por parte de integrantes de agrupaciones militantes, y a partir de las denuncias presentadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Antonio Armella y la Secretaría Penal Nº 2 a cargo de Alejandro Quiroga, ordenó a la Prefectura Naval Argentina (PNA) llevar a cabo 24 allanamientos simultáneos en sedes de movimientos sociales en la zona sur del conurbano bonaerense.
Organizaciones y Resultados de los Operativos
Las organizaciones allanadas incluyen la Cooperativa Martin Fierro, el Movimiento y la Cooperativa Teresa Rodríguez Limitada, la Agrupación Barrios de Pie, la Agrupación la Dignidad Confluencia, el Polo Obrero, la Agrupación Frente de Organización en Lucha, la Agrupación Movimiento de Trabajadores Desocupados, el Movimiento Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento La Resistencia San Jorge, la Federación Nacional, el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad M.I.M., la Agrupación C.T.P.-Trabajo y Producción, la Agrupación Conciencia Popular, la Agrupación Libres del Sur, el Frente de Desocupados Eva Perón y el Frente de Desocupados Unidos.
Secuestros y hallazgos
En los procedimientos realizados en Florencio Varela, Dock Sud, Gerli, Berazategui, Villa Domínico, Quilmes, Ezpeleta y San Francisco Solano, los prefectos secuestraron:
-Computadoras y celulares
-Dosis de marihuana
-Un revólver calibre 22 y una réplica de 9 mm
-Aproximadamente $500.000 en efectivo (en proceso de conteo)
-Anotaciones y planillas de asistencia
-Libros contables y carpetas con material probatorio
También se encontraron alimentos almacenados, algunos vencidos, en varios centros de las organizaciones, por lo que el Juzgado ordenó su secuestro y notificó a Bromatología de la provincia de Buenos Aires. Respecto al stock restante sin vencimiento, se notificó al Ministerio de Capital Humano de la Nación.
Denuncias y operativo
Las medidas judiciales se basan en las denuncias recibidas a través del número 134, habilitado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para denunciar extorsiones. Para el operativo, fueron afectados 49 vehículos y 250 efectivos de la PNA, incluyendo personal de la Secretaría General, la Dirección de Protección Ciudadana, la Dirección de Operaciones, Prefectura de Zona Río de la Plata, Prefectura de Zona Delta, y la Dirección de Inteligencia Criminal e Investigaciones.
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".