ALUMNOS, ENTIDADES Y JUECES EN FAVOR DE LA JUSTICIA

Ante la situación de inseguridad en el Politécnico de Berazategui, estudiantes, docentes y jueces se unen en una iniciativa para prevenir delitos y generar conciencia. La actividad, parte del programa "Los Jueces van a la Escuela" de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, busca promover valores y fomentar un cambio social en la comunidad.

Municipios - Berazategui17 de julio de 2024 AHORAONLINE
1po

Ante la crítica situación de inseguridad que padecen alumnos y docentes del Politécnico de Berazategui, estudiantes de 4° 10, acompañados por la docente Marcela Crespo, realizaron flyers, criptogramas y videos destinados a prevenir delitos y generar conciencia.

En respuesta a esta preocupación, la Comisión de Promoción de Derechos convocó a la Dra. Gladys Krasuk, titular del Juzgado N° 1 de Responsabilidad Penal Juvenil de Quilmes, y al Dr. Elbio Ramos, titular del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 1 de Berazategui.

2po

Esta actividad se enmarcó en el programa "Los Jueces van a la Escuela" de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires. Ambos jueces, junto con el director del establecimiento educativo, Prof. Ariel Liberjen, y la Prof. Marcela Crespo, recibieron la "Mención de Honor Julieta Lanteri" de manos de los miembros de la Comisión presentes: María Eugenia Ruiz, secretaria de la Mujer de CEPBA; la Dra. Alejandra Rieiro Pose y Fernándo Ricardo Cáceres de la Fundación para el Fortalecimiento Familiar Julieta Lanteri; Liliana Rudak de la Fundación Integral Ecuestre de Rehabilitación; y Luis Ceballos del Programa Violencia Cero.

Luego, ambos magistrados expusieron al alumnado las herramientas con las que cuentan los jóvenes para el debido acceso a la justicia. El objetivo de este encuentro es promover valores e impulsar a los jóvenes a un cambio de paradigma que trascienda la tarea preventiva, buscando generar un impacto social para lograr un cambio positivo en la comunidad.

Te puede interesar
bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.