
Berazategui: Entre sombras y falopa: la otra historia del taxi que atraparon en Berazategui
Cayó un taxista de CABA que habría traído drogas a Berazategui: una historia que ni Arjona se animó a cantar
A sus 84 años, Juan José Mussi vuelve a encabezar una lista en Berazategui, esta vez como primer candidato a concejal. Con su vigésima campaña, reaviva las críticas a las candidaturas testimoniales, la falta de alternancia, y las contradicciones de una gestión cada vez más personalista.
Municipios - BerazateguiEl viernes AHORAONLINEComo si el tiempo no pasara y la democracia local fuera un loop sin fin, este viernes 18 de julio, el intendente Juan José Mussi, de 84 años, encabezó una vez más la presentación oficial de su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares en el Gimnasio del Club Los Marinos. El acto, que ya se convirtió en una liturgia del poder local, volvió a reunir a “militantes” —aunque en su mayoría, trabajadores municipales— para dar la imagen de un respaldo masivo.
Será la elección número 20 que enfrenta el veterano jefe comunal desde que accedió por primera vez a la Intendencia en 1987. En más de tres décadas, Mussi ha mantenido un dominio político que, lejos de renovarse, se ha enquistado, perpetuando una lógica de conducción personalista, verticalista y basada en el control férreo de la estructura municipal.
En esta ocasión, Mussi no irá como intendente, sino como primer candidato a concejal, una jugada que muchos califican como una candidatura testimonial, destinada a conservar el control político desde las sombras mientras se presenta la apariencia de una transición. "Es muy probable, no probable, es seguro que esta sea mi última elección. Estoy grande, pero quiero pelear en todo este tiempo por un Berazategui mejor", expresó durante el acto, intentando frenar los murmullos y lamentos del público, que reaccionó con sorpresa ante su anuncio de un posible retiro numero 10.
El jefe comunal también lanzó dardos hacia la conducción provincial del peronismo, en particular hacia el armado electoral en La Plata. “Precavidos como somos, presentamos, por las dudas, nuestra boletita corta de 'Elijo Berazategui'. Allá hay lío, yo no me quiero meter en lío, porque a mí me interesa Berazategui, lo digo con total franqueza”, aseguró entre aplausos.
Más directo aún, se refirió a su relación con el Partido Justicialista y recordó enfrentamientos pasados. “Ya una vez intentaron echarme. Intentó echarme Herminio Iglesias, no me pudo echar. Otra vez, la verdad es que tuve que enfrentar a Cristina (Kirchner), y la enfrenté y le gané. Ahora no tengo que enfrentar a Cristina, pero si tengo que enfrentar a alguno de los otros...”, deslizó, mientras intentaba calmar los abucheos que surgieron del público al nombrar a la expresidenta.
“Este viejo ya no se juega mucho. Juego mucho en el sentido de que puedo perder el prestigio que creo que gané con la gente, con mucho laburo. Pero si gano no gano para mí, tratemos de ganar para todos nosotros, más localistas que nunca, más naranja que nunca", cerró.
Pero detrás de los discursos encendidos y los gestos épicos, hay cuestionamientos de fondo. Críticas que van desde la falta de transparencia en la gestión, hasta la entrega de los humedales para emprendimientos inmobiliarios privados, pasando por los barrios que siguen invisibilizados, sin acceso a servicios básicos, bajo una administración que hace décadas se vende como “modelo”.
Mussi también apuntó contra el Frente de Todos provincial, al decir: “No sé si voy a ir con mi boletita o voy a ir con la otra. Pero el que quiera cortar, que corte. Lo estoy diciendo desde acá arriba, sin ningún tipo de tapujos porque la verdad que nosotros los municipios no tenemos que renegar tanto para llegar a una elección como nos están haciendo renegar algunos sectores propios y extraños”, en clara alusión al enfrentamiento interno entre Máximo Kirchner, Axel Kicillof y el massismo.
Mientras tanto, Berazategui se prepara para una nueva elección con sabor a lo mismo de siempre: una estructura aceitada, una boleta armada para asegurar la continuidad, y un líder que, pese a su edad, se resiste a soltar el mando.
MÁS NOTICIAS
/contenido/19085/berazategui-entre-sombras-y-falopa-la-otra-historia-del-taxi-que-atraparon-en-be
/contenido/19084/por-cuarenta-dias-sin-trenes-entre-bosques-y-berazategui
Cayó un taxista de CABA que habría traído drogas a Berazategui: una historia que ni Arjona se animó a cantar
La organización operaba con falsas promociones en redes sociales. Lograron robar millones de pesos a adultos mayores mediante manipulación y acceso remoto a sus cuentas bancarias. El líder del grupo ya estaba preso por homicidio.
El hecho ocurrió en Juan María Gutiérrez. El delincuente fue sorprendido cuando merodeaba una camioneta estacionada frente a un comercio. La víctima notó el faltante de dinero y, con ayuda de los vecinos, lograron reducir al sospechoso, aunque no encontraron el botín.
La Justicia resolvió que Franco Lutens, ex párroco de la iglesia María Virgen Madre del Pueblo, siga detenido por varios casos de abuso sexual agravado contra menores. El caso genera conmoción en la comunidad.
El encuentro será este sábado 19 a las 16 en el bar temático de Av. 14 casi 135. Participarán el periodista Sebastián Salgado y el activista Iván Hirchs, en un análisis abierto sobre el conflicto en Medio Oriente.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hecho ocurrió en Juan María Gutiérrez. El delincuente fue sorprendido cuando merodeaba una camioneta estacionada frente a un comercio. La víctima notó el faltante de dinero y, con ayuda de los vecinos, lograron reducir al sospechoso, aunque no encontraron el botín.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Cayó un taxista de CABA que habría traído drogas a Berazategui: una historia que ni Arjona se animó a cantar
A sus 84 años, Juan José Mussi vuelve a encabezar una lista en Berazategui, esta vez como primer candidato a concejal. Con su vigésima campaña, reaviva las críticas a las candidaturas testimoniales, la falta de alternancia, y las contradicciones de una gestión cada vez más personalista.