
El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.
El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.
La expresidenta utilizó sus redes sociales para cuestionar el nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, al que vinculó con una devaluación encubierta. También cargó contra el ministro Caputo, el ajuste fiscal y el impacto sobre los sectores más vulnerables.
La concejal de La Libertad Avanza en Quilmes, Estefanía Albasetti, pidió que el Secretario de Seguridad municipal rinda cuentas ante el Concejo Deliberante.
La administración de Donald Trump prohibió el ingreso a Estados Unidos de Cristina Fernández de Kirchner y Julio De Vido por corrupción. La medida también alcanza a sus familiares directos y se fundamenta en fallos judiciales que los condenaron por desvío de fondos públicos.
Tal lo adelantado por este medio, reconfiguración en el HCD de Berazategui: movimientos y realineamientos en la oposición
El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.
El presidente Javier Milei exigió la salida del gobernador Axel Kicillof y la intervención federal en la Provincia de Buenos Aires, en medio de una semana marcada por trágicos episodios de violencia en el conurbano, que han conmocionado a la región.
En un mensaje cargado de ironía y acritud, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner atacó duramente al economista y presidente Javier Milei, cuestionando su veracidad, coherencia y el manejo de sus entrevistas.
El ex presidente afirmó que la defensa de Fabiola Yañez y el reciente fallo no son coincidencias, sino parte de una estrategia para encubrir el desastre económico del escándalo $LIBRA, en el que, según él, se utiliza su propio caso para desviar la atención.
En una entrevista con Jonatan Viale en “¿La Ves?” Por TN, el presidente defendió su difusión del token Libra y minimizó las pérdidas, mientras disparaba dardos a la oposición y defendía su credibilidad en el mercado global.
Daniel Zisuela, exconcejal de Florencio Varela y exdirigente gremial, falleció mientras cumplía una condena de 13 años por facilitación y corrupción de menores. Su caso sentó un precedente en la justicia local, tras una denuncia que reveló una red de abuso y explotación. AhoraOnline fue el primer medio en exponer la denuncia que llevó a su condena, marcando un punto de inflexión en la lucha contra estos delitos en la región.
Javier Milei dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral amplio con el PRO de Mauricio Macri, en un intento por consolidar una estrategia conjunta para "arrasar al kirchnerismo" en las próximas elecciones. Macri respondió con un mensaje en redes sociales, resaltando la importancia de la unidad para avanzar en las transformaciones que necesita Argentina.
El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Más de mil personas debieron ser evacuadas tras el temporal que azotó el AMBA y el interior bonaerense. Aunque la provincia activó un comando de emergencia, vecinos y autoridades locales denuncian demoras y escasa presencia del gobierno en las zonas afectadas.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.