Mientras el país se hunde, la política se sube el sueldo: un nuevo escándalo de privilegios

En plena emergencia económica, con jubilados en la indigencia, salarios destruidos y familias sin recursos para llenar la olla, la dirigencia política vuelve a mostrarse impune: se suben los sueldos en silencio, se blindan los ingresos y confirman, una vez más, que la casta no es una metáfora, sino una realidad que se perpetúa a costa del pueblo.

Política04 de junio de 2025M.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
20250102112940_20231217villarruelsenadocedocg-1721051

En un nuevo capítulo del distanciamiento brutal entre la clase política y la realidad que viven millones de argentinos, el Senado y la Cámara de Diputados volvieron a dar la nota: los legisladores nacionales tendrán un nuevo aumento salarial que elevará sus dietas a más de 9,5 millones de pesos brutos, una cifra que suena obscena frente al drama social que atraviesa el país.

El acuerdo fue cerrado por la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de Diputados, Martín Menem, quienes firmaron con los gremios legislativos una paritaria acumulada del 3,95% retroactiva a marzo, abril y mayo, lo que impacta directamente sobre los ingresos de los senadores gracias a una cláusula de enganche que ellos mismos votaron a mano alzada en abril. Sin debate, sin pudor y, por supuesto, sin oposición efectiva.

La fórmula es conocida: mientras hacia afuera se declama austeridad, hacia adentro se blindan los bolsillos. Así, el mismo Congreso que discute recortes, despidos y ajustes al pueblo, habilita aumentos encubiertos a través de mecanismos acordados por las propias autoridades de ambas cámaras, en un clima de silencio corporativo y escasa rendición de cuentas.

Cabe recordar que Villarruel había intentado frenar esta maniobra en diciembre pasado, incluso proponiendo congelar las dietas durante todo 2025 y eliminar el enganche automático con las paritarias del personal legislativo. Sin embargo, no encontró eco entre los jefes de bloque ni entre los propios legisladores. El resultado: la liquidación salarial avanzó, y el congelamiento se esfumó como si nunca hubiera existido.

Esta nueva suba de haberes no es solo un despropósito en términos económicos: es un gesto político pornográfico, en un país donde la mayoría de los trabajadores no llega a fin de mes, la crisis devora ingresos y la pobreza escala sin freno. ¿Qué mensaje dan los legisladores al votarse aumentos mientras le exigen al resto de la sociedad “sacrificios” y “esfuerzo”?

La maniobra, lejos de ser un hecho aislado, es parte de una lógica perversa que se repite sin distinción partidaria: cuando se trata de sus sueldos, oficialismo y oposición olvidan diferencias ideológicas y se protegen entre sí. Una casta política que legisla para sí misma, mientras millones de argentinos miran con impotencia cómo se reparten privilegios en los márgenes de la crisis.

/contenido/18972/fracaso-la-sesion-por-la-reeleccion-indefinida

/contenido/18971/cristina-kirchner-se-lanza-en-la-tercera-busca-blindar-los-5-millones-de-votos-d

/contenido/18969/tragedia-en-quilmes-murieron-un-hombre-y-una-mujer-en-un-incendio

Últimas noticias
Te puede interesar
Captura

CRISTINA CON DOMICILIARIA Y PULSERA

AHORAONLINE
PolíticaEl martes

El Tribunal Oral Federal N° 2 impuso condiciones estrictas para el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria en su casa de Constitución. Deberá usar tobillera electrónica, no podrá salir sin permiso y tendrá control sobre sus visitas.

w720-p16x9-2025-06-10T143314Z_905886360_RC2NZEARJ4B5_RTRMADP_3_ARGENTINA-POLITICS-KIRCHNER

Detención VIP: cuestionan el arresto domiciliario a Cristina Kirchner tras la condena por corrupción

M.S.BONFIGLI
Política12 de junio de 2025

La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública, pero la ex presidenta cumple arresto domiciliario en condiciones que despiertan críticas por ser consideradas un privilegio. Expertos alertan sobre la discrecionalidad en la aplicación de este beneficio y el impacto negativo en la percepción de la justicia.

CFK1

Cristina Kirchner irá a prisión y queda inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos: la Corte Suprema confirmó su condena en la causa Vialidad

AHORAONLINE
Política10 de junio de 2025

La Corte Suprema rechazó por unanimidad las apelaciones y dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La decisión marca un hito en la historia judicial y política del país.

499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.

Lo más visto