Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

PolíticaAyer AHORAONLINE
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera realizó este fin de semana su conferencia electoral en la provincia de Buenos Aires, en la que aprobó su programa de campaña y proclamó a sus candidatos para las elecciones bonaerenses de septiembre. Durante el encuentro, el partido denunció la situación de colapso social en el país y acusó tanto al gobierno de Javier Milei como a las gestiones provinciales de profundizar el ajuste sobre trabajadores y jubilados.

El docente universitario y ex legislador Marcelo Ramal encabezará la lista de diputados por la Tercera Sección Electoral, acompañado por Mariela Arri, profesora de teatro y delegada del SUTEBA La Matanza. En tanto, el trabajador de la alimentación Pablo Busch será el primer candidato a senador por la Primera Sección, junto a Patricia Urones, delegada docente de Merlo.

En su discurso de apertura, el histórico dirigente Jorge Altamira advirtió que las elecciones de medio término no resolverán los problemas de fondo del país:

“El gobierno y los capitalistas pretendían establecer una nueva situación política para llevar adelante una ofensiva final contra los derechos laborales y previsionales. Sin embargo, la reciente salida de capitales empujada por la Banca Morgan y otros fondos refleja la desconfianza del capital hacia la capacidad del gobierno para imponer esa agenda reaccionaria”, señaló.
Altamira también se refirió a las fracturas internas en el oficialismo, al vínculo con el Tesoro de EE. UU. y a la crisis de deuda norteamericana como parte de un panorama mundial que influye directamente en la situación argentina. En ese marco, sostuvo que la campaña de Política Obrera buscará conectar “las cuestiones estratégicas de la crisis mundial y nacional con las reivindicaciones urgentes de las masas trabajadoras”.

Por su parte, Pablo Busch planteó que el objetivo de la campaña será la construcción de una bancada obrera y socialista en la Legislatura bonaerense:

“Lucharemos por una acción obrera independiente que permita recuperar derechos para los trabajadores y abrir una nueva perspectiva histórica para las masas populares”.

En el cierre de la conferencia, Marcelo Ramal fue categórico:

“Vamos a una movilización política contra los partidos del fracaso. Argentina y la provincia de Buenos Aires están atravesando un derrumbe social sin precedentes: salarios y jubilaciones por debajo de la línea de pobreza, servicios públicos colapsados, y barrios enteros sin gas ni luz, como resultado de un presupuesto diseñado al servicio de la deuda usuraria”.

Ramal también cuestionó con dureza al gobernador Axel Kicillof y al PJ bonaerense:

“La ‘nueva partitura’ del gobernador ya la conocemos: docentes castigados por hacer huelga, presupuestos ejecutados por decreto, y obras paralizadas mientras avanza el endeudamiento provincial”, expresó.
Finalmente, Ramal sintetizó la propuesta del partido:

“El socialismo es unir los brazos que no tienen qué hacer con todas las cosas que hay por hacer. Eso es lo que vamos a explicar en los barrios”.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19068/desbaratan-un-desguace-clandestino-en-solano-vendian-autopartes-robadas-por-face

/contenido/19067/procesaron-a-alberto-fernandez-por-beneficiar-a-un-broker-amigo-en-el-escandalo-

/contenido/19066/preocupacion-en-hudson-por-la-tala-de-arboles-centenarios-en-la-costa

Te puede interesar
63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.