Causa Cuadernos: Cristina Fernández de Kirchner vuelve a enfrentar un juicio por corrupción

La expresidenta y actual líder del kirchnerismo se sienta nuevamente en el banquillo, junto a otros 86 acusados, en el marco del proceso por presunta asociación ilícita y cobro de sobornos. El debate oral será transmitido en vivo por el canal del Poder Judicial.

PolíticaHace 3 horas AHORAONLINE
cfkcuaderno

Desde este jueves, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volverá a sentarse en el banquillo de los acusados, junto a otras 86 personas, en el marco del nuevo juicio oral y público por la denominada Causa Cuadernos, expediente en el que se los acusa de integrar una asociación ilícita dedicada al cobro y recepción de sobornos.

El Tribunal Oral Federal N° 7 será el encargado de llevar adelante el proceso judicial que se originó a partir de las anotaciones del exchofer Óscar Centeno, quien trabajaba para el exsubsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, mano derecha del entonces ministro Julio De Vido. Las detalladas notas de Centeno, reveladas por el periodista Diego Cabot, expusieron presuntas maniobras de pago de coimas entre empresarios y funcionarios durante los años 2003 y 2015.

La causa tomó relevancia pública el 1° de agosto de 2018, cuando Baratta fue detenido durante un allanamiento ordenado por el juez Claudio Bonadio. Desde entonces, el cuarto piso de los tribunales de Comodoro Py se transformó en epicentro de una investigación que involucró a más de un centenar de empresarios y exfuncionarios, muchos de los cuales fueron procesados y enviados a juicio.

En el transcurso de la investigación, varios empresarios se acogieron a la figura de “arrepentido”, entre ellos Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri, quien reconoció haber pagado sobornos. Años más tarde, algunos de estos imputados intentaron evitar el juicio mediante acuerdos económicos de reparación, pero la propuesta fue rechazada por los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori, a instancias de la fiscal Fabiana León.

El proceso que comienza este jueves no solo abarca los hechos vinculados a los cuadernos, sino también otros expedientes conexos relacionados con cartelización de la obra pública, lavado de activos, encubrimiento, administración fraudulenta y admisión de dádivas. En total, se investigarán más de 500 hechos de corrupción, con penas que podrían alcanzar los 10 años de prisión.

El TOF N° 7 dispuso la realización de una audiencia semanal hasta marzo de 2026. En la jornada inicial se leerá el requerimiento de elevación a juicio, formulado por el fiscal Carlos Stornelli, cuya lectura demandará al menos dos audiencias. Luego se avanzará con los expedientes vinculados, etapa que se prevé concluya hacia mediados de diciembre.

Una vez completada esa instancia, los jueces iniciarán la ronda de declaraciones indagatorias. Cabe destacar que todos los acusados deberán estar presentes durante la lectura de las imputaciones, la cual se llevará a cabo de forma virtual y será transmitida por el canal oficial de YouTube del Poder Judicial de la Nación.

Últimas noticias
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaHace 1 hora

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaHace 1 hora

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.