
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner estará en el banquillo. La decisión de la justicia es de gran impacto político.
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner estará en el banquillo. La decisión de la justicia es de gran impacto político.
En febrero de 2022, el presidente argentino, Alberto Fernández, hizo un anuncio trascendental: el Gobierno se comprometía a construir 100 escuelas técnicas en todo el país. Sin embargo, un año y medio después, la realidad es otra: no se ha terminado ninguna de estas escuelas y solo 11 se encuentran en construcción, de las cuales la mayoría apenas ha avanzado en un 0%.
Con vehemencia, Cristina Fernández de Kirchner se refirió al proceso de cierre de listas, en el acto de recuperación del avión. Elogió a Sergio Massa: "para ganar hay que apostar siempre". También las posturas de Agustín Rossi, Wado de Pedro y de Axel Kicillof, pero fue muy dura con Alberto Fernández y otros integrantes de su gabinete.
El intendente de Berazategui recibió a Eduardo “Wado” de Pedro y le dio volumen a su virtual precandidatura presidencial. Por su parte, fuentes cercanas a Scioli anticiparon que, si el mussismo se niega a llevar su boleta, el elegido es Nicolas Milazzo,
La vicepresidente que busca separarse de la crisis económica generada por su gobierno, hablará tras algunas semanas de tenso silencio. Será en el marco de una charla magistral, durante el lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), en el Teatro Argentino de La Plata.
Como las reservas líquidas en dólares del Banco Central han quedado reducidas a algo así como 1.500 millones, el trío oficial -los Fernández y Massa- ha decidido intervenir las reservas internacionales de unos cien organismos estatales, en especial Anses, que tienen una caja de 35 mil millones de dólares en bonos de la deuda pública.
La convocatoria en Avellaneda es hoy a las 16, en el día en el cual se conmemoran los 50 años de la victoria del candidato del Frejuli, Héctor J. Cámpora, quien obtuvo un triunfo electoral que le permitió al peronismo volver al luego de 18 años de proscripción.
La ausencia de la máxima autoridad provincial, sumadas a la de Mayra Mendoza (Quilmes), Martín Insaurralde (Lomás de Zamora) y Verónica Magario (vicegobernadora), dejaron en evidencia que la tan ansiada unidad en el Frente de Todos por el momento está muy lejos.
La vicepresidenta de la Nación, condenada a seis años de prisión en la causa “Vialidad”, se manifestó tras el veredicto del TOF 2. Acusó a la Justicia de ser un estado paralelo
A horas de conocerse la condena por la Causa Vialidad la vicepresidenta le dijo a un medio de comunicación brasileño que la sentencia ya fue escrita y volvió a cargar contra la Justicia.
El fiscal federal Diego Luciani sostuvo hoy que no hará uso de su derecho a réplica a los alegatos de las defensas en la causa Vialidad porque "no hay argumentos jurídicos novedosos" y la acusación, dijo, "se mantiene absolutamente incólume", al comenzar a exponer ante el Tribunal Oral Federal 2.
La Vicepresidenta reapareció en público por primera vez desde el intento de asesinato del pasado 1° de septiembre en el barrio porteño de Recoleta.
Varios individuos interceptaron a un comerciante y lo despojaron de una importante suma de dinero. El hecho ocurrió en la Avenida General Belgrano y calle 17.
Vecinos de la citada localidad de Berazategui están preocupados por multitudinarias caravanas de motos que roban y azotan en la zona. “nadie se hace cargo de la situación” denuncian.
Los terribles hechos ocurrieron hace tres años cuando el hombre supuestamente asesinó a su mascota, alegando que lo hizo como represalia por una presunta mordida que el perro había infligido a su hijo.
En el domicilio la policía identificó a dos personas y logró secuestrar cocaína, un arma de fuego y elementos de interes para la causa.
Un joven de 19 años fue identificado y detenido por la Prefectura Nacional Argentina en en cruce de calles 124 y 30.
Tras llevar a cabo dos allanamientos, las autoridades lograron incautar material de interés para la investigación en curso. Los dos individuos identificados tienen 46 años de edad.
El valor de los materiales sustraídos supera el millón y medio de pesos y se cree que el empleado infiel los ocultaba en su domicilio con la intención de posteriormente venderlos.
La defensa del acusado argumenta que las relaciones sexuales fueron consentidas por la menor, mientras que la fiscalía busca una condena de 23 años en prisión por estos abusos sexuales.
El incidente ocurrió en la calle 133 A, número 4320, de Berazategui, donde la víctima, Luis David (B), de 16 años, reportó el robo de su bicicleta de rodado 29.
La policía de Berazategui detuvo a tres personas en dos incidentes separados relacionados con el robo de cables de telefonía e Internet. Estos casos ocurrieron entre el jueves y el viernes de la misma semana.