Crisis de representación: solo dos dirigentes tienen imagen positiva superior a la negativa

Un estudio de la consultora CIGP relevó a 1.125 personas en todo el país y midió la imagen de 24 figuras políticas. El resultado muestra un fuerte desgaste generalizado: solo Patricia Bullrich y un diputado poco conocido obtuvieron más apoyo que rechazo. En el extremo opuesto, el ranking de las "peores imágenes" lo lidera Máximo Kirchner

PolíticaAyerM.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
javier-milei-cristina-kirchner-y-mauricio-macri-mueven-sus-piezas-durante-los-primeros-dias-del-nuevo-gobierno-foto-telam-OBN76XIUTFGZZOJWU46JEU72VQ

Una reciente encuesta nacional realizada sobre 1.125 casos volvió a confirmar el creciente desgaste en la imagen pública de los principales dirigentes políticos del país. El estudio, realizado por la consultora CIGP, evaluó a 24 figuras de distintos espacios políticos y reveló que solo dos de ellas —la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y un diputado poco conocido— lograron superar el umbral de imagen positiva por encima de la negativa.

En el ranking de las "mejores imágenes", Patricia Bullrich encabeza la lista con un 47,2% de valoración positiva, superando el 45,9% de imagen negativa. Le siguen figuras como Javier Milei (42,9% positiva vs. 45,6% negativa), el vocero presidencial Manuel Adorni (38,7% positiva), y el ministro de Economía Luis Caputo (39,7% positiva), aunque todos ellos con niveles de rechazo similares o superiores al respaldo.

En el extremo opuesto, el ranking de las "peores imágenes" lo lidera Máximo Kirchner, con una imagen negativa del 69,5% frente a tan solo un 7,2% de valoración positiva. Lo acompañan dirigentes como Guillermo Moreno (62,5% negativa), Lilia Lemoine (62%), y Elisa Carrió (49,6%). También figuran en este grupo Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, Martín Llaryora y Daniel Parisi.

El centro de la tabla —las llamadas “imágenes del medio”— está compuesto por dirigentes que, si bien no tienen una imagen netamente favorable, presentan un equilibrio relativo entre respaldo y rechazo. Allí aparecen Cristina Kirchner (29,1% positiva vs. 59,7% negativa), Juan Grabois (28% positiva), Victoria Villarruel (27,5%) y Facundo Manes (15,2% positiva, pero con alto nivel de desconocimiento o indecisión: 18,2% ns/nc).

El dato que más resalta del estudio es el deterioro generalizado del conjunto de figuras evaluadas. Salvo contadas excepciones, el rechazo supera ampliamente al apoyo, lo que deja en evidencia una crisis de representación y confianza que atraviesa todo el arco político.

a1

a2

A3

MÁS NOTICIAS

Sarampion-696x464Alarma en el AMBA por un brote de sarampión
720EL GOBIERNO BUSCARÁ APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA
494543938_18383646559143922_3462324728041469629_nA dos meses de la muerte de Cáceres, Aguirre sigue impune y protegido por el poder

Te puede interesar
720

EL GOBIERNO BUSCARÁ APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA

AHORAONLINE
PolíticaAyer

La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia, podría ser aprobada este miércoles gracias al respaldo de bloques opositores. El kirchnerismo la rechaza y apunta a un intento por proscribir a Cristina Kirchner.

Lo más visto