
El presidente Javier Milei exigió la salida del gobernador Axel Kicillof y la intervención federal en la Provincia de Buenos Aires, en medio de una semana marcada por trágicos episodios de violencia en el conurbano, que han conmocionado a la región.
El presidente Javier Milei exigió la salida del gobernador Axel Kicillof y la intervención federal en la Provincia de Buenos Aires, en medio de una semana marcada por trágicos episodios de violencia en el conurbano, que han conmocionado a la región.
Dieciséis años después del inicio de la "Obra Eterna", Mussi, a través de sus medios afines, continúa promocionando con orgullo una de las obras públicas más vergonzosas y costosas de la historia.
Con el lema "Abrazar al pueblo y encender la esperanza", el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro, una corriente interna que busca sumar musculatura política para enfrentar el gobierno nacional de Javier Milei.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
En 2025, el conurbano bonaerense se sumerge en una espiral de violencia y temor, con decenas de crímenes que van desde asaltos y homicidios hasta casos de femicidio. La ciudadanía, consternada y desesperada, exige respuestas ante la inacción del Gobierno de Kicillof, mientras las autoridades luchan por contener un clima de inseguridad que amenaza la estabilidad de toda la provincia.
En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.
La ex mandataria asumió la presidencia del PJ con un discurso cargado de críticas al gobierno de Javier Milei y llamados a la unidad del peronismo, mientras las tensiones internas y las ausencias marcaron el acto.
Una extensa investigación de La Derecha Diario destapó una trama de corrupción que involucra al publicista Enrique "Pepe" Albistur, amigo íntimo de Alberto Fernández, y su testaferro, José Luis Olaverría. Documentos revelan retornos millonarios por contratos. De los clientes que se destacan son la Municipalidad de Berazategui, AFIP, ANSES, PAMI, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires y la Agencia TÉLAM, entre otros.
La decisión del gobierno nacional de instalar la planta de GNL de YPF y Petronas en Río Negro desató críticas del gobernador Kicillof y de varios intendentes peronistas, incluido Mussi, quien utilizó Twitter para manifestar su descontento y acusar al gobierno de discriminar a los bonaerenses.
El legislador subrayó el compromiso de su partido con todas las medidas destinadas a promover la inversión y el desarrollo económico en la provincia de Buenos Aires.
El gobierno bonaerense incrementó el valor de las Horas CORES para la policía de la provincia, estableciendo un nuevo valor de $1.200 y $1.800 según el sub-escalafón, en una medida publicada hoy en el Boletín Oficial.
A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.
La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, será sometido a una cirugía cardíaca para el reemplazo de una válvula aórtica. La intervención, que se realizará en el Hospital El Cruce, es de bajo riesgo y permitirá una pronta recuperación. El jefe comunal aseguró que en pocos días retomará sus actividades.
El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.
Un grupo de delincuentes armados ingresó a un supermercado dentro de un shopping de Berazategui y se llevó un millonario botín. Las autoridades sospechan que contaban con información interna y trabajan en la identificación de la banda, que ya habría cometido otros robos en la zona.