Con críticas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof

Aunque reiteró que desdoblar los comicios es un error político, la exvicepresidenta pidió a los legisladores bonaerenses de su espacio que acompañen el proyecto del gobernador. Apuntó contra el costo económico de la medida y volvió a criticar al gobierno de Javier Milei.

Política14 de abril de 2025 AHORAONLINE
CFK

La expresidenta y exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestaron este domingo su desacuerdo con el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, pero confirmó que instruyó a los legisladores bonaerenses de su espacio político a acompañar el proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof.

A través de un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), Cristina Kirchner sostuvo que, aunque considera un error político separar los comicios provinciales de los nacionales, decidió pedir a los presidentes de ambas bancadas legislativas que desisten de impulsar el proyecto de concurrencia electoral, el cual buscaba unificar las fechas y que los bonaerenses votaran una sola vez.

“Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”, dijo. En ese sentido, defendió el esquema de elecciones concurrentes “tal y como se viene haciendo hace más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia y bajo administraciones de distinto signo político”.

Cristina Kirchner también cuestionó el uso de recursos que implicaría el desdoblamiento y lo calificó como una decisión inoportuna en el contexto económico actual. “Ir a votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas entre una elección y otra, y al mismo tiempo destinar cuantiosos recursos para el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable”, expresó, en referencia a la situación económica que atraviesa la provincia y el país.

Además, apuntó contra el gobierno de Javier Milei al enumerar una serie de indicadores negativos que afectan a la provincia: “Más de mil obras públicas paralizadas, ocho de cada diez nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó ocho puntos interanual, el consumo tiene su peor descenso desde 2016 y se perdió 11 puntos de coparticipación federal”.

Pese a sus críticas, la exmandataria decidió respaldar la iniciativa de Kicillof, priorizando la unidad del espacio político y el acompañamiento institucional al actual gobernador. El proyecto de desdoblamiento, impulsado por el Ejecutivo provincial, busca separar las elecciones legislativas bonaerenses de las nacionales, en un movimiento que generó tensiones internas en el peronismo.

MÁS NOTICIAS

MTRDestruyen más de 2.500 kilos de alimentos secuestrados en galpones de una organización piquetera en Varela
tribunalesCondenaron a más de 12 años de prisión a un hombre que intentó matar a su expareja en Juan María Gutiérrez
J1eUmYpSE_1290x760__1Berazategui goleó a Puerto Nuevo y celebró su primer triunfo del año

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Captura

Tres niños muertos por un incendio originado por una planchita de pelo

AHORAONLINE
PolicialesEl miércoles

El fuego arrasó con una casa en Villa Jardín y se cobró la vida de tres menores. La madre de dos de las víctimas habría dejado encendida una planchita de pelo al salir, lo que habría provocado el incendio. Una niña de 12 años permanece en grave estado. Investigan abandono de persona y homicidio culposo.

Escuchar artículo