Docentes bonaerenses exigen continuidad del plan de lucha con un nuevo paro de 48 horas

Docentes disidentes cuestionan el acuerdo salarial entre Kicillof y Baradel, exigen $1.800.000 por cargo y llaman a profundizar las medidas de fuerza con un paro de 48 horas y organización desde las bases.

Política22 de mayo de 2025M.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
whatsapp_image_2025-05-20_at_4.02_36_pm-829de

Tras el contundente paro docente del martes 20 de mayo, que alcanzó un acatamiento del 95%, la Tendencia Docente Clasista impulsa la continuidad de las medidas de fuerza con un nuevo paro de 48 horas y un llamado a profundizar la organización desde las bases.

La protesta masiva evidenció el creciente descontento del sector frente al acuerdo paritario entre el gobernador Axel Kicillof y la conducción del SUTEBA, encabezada por Roberto Baradel. El acuerdo salarial —que establece un aumento del 1,5% mensual de marzo a agosto— fue calificado por los sectores disidentes como “mileísta”, por considerar que replica las políticas del gobierno nacional que, según denuncian, condenan a la docencia a salarios de pobreza.

“La realidad es que cada vez más docentes se ven obligados a recurrir a trabajos adicionales, como manejar Uber, realizar changas o emprender actividades informales para poder llegar a fin de mes”, indicaron desde la Tendencia Docente Clasista.

En contraposición al paro del 20, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó para el jueves 22 a una “jornada de lucha” sin paro, decisión que fue cuestionada por sectores autoconvocados, quienes denuncian que esta medida no representa una verdadera respuesta al deterioro salarial ni al intento del gobierno de declarar la educación como “servicio esencial”, lo que limitaría el derecho a huelga.

Desde la Tendencia Docente Clasista, se propuso avanzar hacia un plan de lucha con paros activos y la construcción de una huelga por tiempo indeterminado. Para ello, llaman a realizar mandatos por escuela, asambleas autoconvocadas con participación de docentes afiliados y no afiliados, y a organizar un plenario provincial de delegados con mandato impulsado por las seccionales opositoras a la conducción del SUTEBA.

Entre las principales demandas, se exige un salario mínimo de $1.800.000 por cargo con indexación mensual por inflación, la anulación del acuerdo paritario vigente y la elección de representantes paritarios mediante asambleas.

“La única forma de terminar con la superexplotación laboral es garantizar un salario digno que permita vivir trabajando en un solo cargo”, concluyeron desde la agrupación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Captura

CRISTINA CON DOMICILIARIA Y PULSERA

AHORAONLINE
PolíticaEl martes

El Tribunal Oral Federal N° 2 impuso condiciones estrictas para el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria en su casa de Constitución. Deberá usar tobillera electrónica, no podrá salir sin permiso y tendrá control sobre sus visitas.

w720-p16x9-2025-06-10T143314Z_905886360_RC2NZEARJ4B5_RTRMADP_3_ARGENTINA-POLITICS-KIRCHNER

Detención VIP: cuestionan el arresto domiciliario a Cristina Kirchner tras la condena por corrupción

M.S.BONFIGLI
Política12 de junio de 2025

La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública, pero la ex presidenta cumple arresto domiciliario en condiciones que despiertan críticas por ser consideradas un privilegio. Expertos alertan sobre la discrecionalidad en la aplicación de este beneficio y el impacto negativo en la percepción de la justicia.

CFK1

Cristina Kirchner irá a prisión y queda inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos: la Corte Suprema confirmó su condena en la causa Vialidad

AHORAONLINE
Política10 de junio de 2025

La Corte Suprema rechazó por unanimidad las apelaciones y dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La decisión marca un hito en la historia judicial y política del país.

499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.

Lo más visto