Temporal en la provincia de Buenos Aires: más de mil evacuados y críticas por la falta de asistencia provincial

Más de mil personas debieron ser evacuadas tras el temporal que azotó el AMBA y el interior bonaerense. Aunque la provincia activó un comando de emergencia, vecinos y autoridades locales denuncian demoras y escasa presencia del gobierno en las zonas afectadas.

ProvinciaHoy AHORAONLINE
Alerta-meteorologica-El-temporal-se-extiende-al-AMBA-en-plena

Las intensas lluvias que comenzaron en la madrugada del viernes 16 de mayo generaron una situación crítica en distintas zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en localidades del interior bonaerense. En menos de 24 horas, las precipitaciones superaron los 250 milímetros en algunos distritos, provocando inundaciones, destrozos y la evacuación de más de mil personas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas rojas para varias zonas, entre ellas Zárate y Campana, donde el agua llegó a alcanzar un metro y medio de altura. En estas ciudades se activaron comités de crisis y se suspendieron las actividades públicas. Sin embargo, en muchos casos, los vecinos se autoevacuaron ante la falta de una respuesta inmediata por parte del Estado.

2

Según datos oficiales, al menos 1.005 personas fueron evacuadas en la provincia. Los municipios más afectados fueron Zárate, Moreno y Salto, con aproximadamente 180 evacuados cada uno, mientras que en Chacabuco se registraron 160 milímetros de lluvia en pocas horas, lo que obligó a activar protocolos de emergencia y habilitar centros de evacuación.

El gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, anunció la creación de un Comando de Incidencias con base en Puente 12, La Matanza, bajo la coordinación del ministro de Seguridad, Javier Alonso. Desde allí se monitorea la situación y se coordina la asistencia a los municipios. No obstante, desde distintos distritos y sectores sociales se expresó malestar por la escasa o tardía llegada de ayuda provincial.

3

Las lluvias también causaron estragos en otras localidades como Quilmes, Berazategui, Bernal, La Plata, Florencio Varela, Solano, Avellaneda, Lomas de Zamora, Merlo, General Villegas, Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch y Chivilcoy. En General Villegas, además, se registró una intensa caída de granizo que dañó viviendas y afectó seriamente a la producción agrícola.

4

Mientras continúa la inestabilidad climática y se pronostican nuevas precipitaciones, las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre el estado de las rutas y a evitar desplazamientos innecesarios. En paralelo, crecen los reclamos de vecinos, intendentes y organizaciones sociales que demandan mayor presencia y asistencia efectiva del gobierno provincial para hacer frente a la emergencia.

CRITICAS AL GOBIERNO DE KICILLOF

En municipios como Zárate, Campana, Moreno y Salto, los vecinos se autoevacuan sin ayuda oficial y la situación es critica. El agua superó el metro de altura en algunas zonas y la respuesta provincial fue prácticamente inexistente durante las primeras horas.

Los municipios, con recursos limitados, enfrentaron solos una situación que los desbordó. La falta de acompañamiento del gobierno provincial dejó a las intendencias sin herramientas reales para contener la emergencia. 

En el sur del conurbano —Berazategui, Florencio Varela, Quilmes— también se repitieron las mismas escenas: calles anegadas, evacuados sin colchones, ni alimentos, ni abrigo. La solidaridad popular reemplazó al Estado ausente.

No es la primera vez que una situación climática deja a la intemperie la falta de infraestructura y planificación. Tampoco es la primera vez que el gobierno responde con demoras y declaraciones, pero sin presencia real.

Mientras los comunicados oficiales hablaban de "coordinación", en los barrios todo fue caos. Las familias siguen esperando asistencia, mientras intentan reconstruir sus vidas con lo poco que quedó.

Te puede interesar
kici

LA PROVINCIA SANGRA: MATARON A OTRO TRABAJADOR DE APP

AHORAONLINE
Provincia19 de febrero de 2025

Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui12 de mayo de 2025

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.

descarga

AMÉRICA LATINA LLORA A JOSÉ "PEPE" MUJICA

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl miércoles

El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.