
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
Provincia15 de febrero de 2025 AHORAONLINELa Provincia de Buenos Aires, administrada por Axel Kicillof, implementará, a partir del 1° de marzo, un aumento del 10% en las tarifas de colectivos para aquellas líneas que van del 200 en adelante y que no ingresan a la Ciudad de Buenos Aires. Con esta medida, el boleto mínimo se incrementará hasta alcanzar aproximadamente los $408,23, y a partir de abril se ajustará mensualmente por inflación más un adicional del 2%.
Esta decisión busca imitar la medida adoptada en diciembre por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la Ciudad de Buenos Aires, que afectó a las 31 líneas que no cruzan la avenida General Paz ni el Riachuelo. El principal objetivo es lograr un ahorro fiscal en subsidios, aunque ello generará una distorsión en los precios del transporte público automotor en el Área Metropolitana.
En este contexto, se establecerán dos tarifas mínimas diferenciadas: los colectivos interjurisdiccionales tendrán un costo mínimo del pasaje de $371,13, mientras que para aquellos que operan tanto en Ciudad como en Provincia, el boleto ascenderá a $408,24.
Las autoridades esperan que la medida contribuya a equilibrar las finanzas públicas en el sector del transporte, aunque algunos usuarios y colectivos sindicales ya han manifestado su preocupación por el impacto que estos aumentos podrían tener en la economía de los pasajeros.
MÁS NOTICIAS
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
El gobierno bonaerense avanza con la repavimentación de 8,1 kilómetros del Ramal Gutiérrez, clave para el tránsito hacia la región capital y destinos turísticos, beneficiando a más de 723 mil personas.
La víctima había denunciado a su agresor por violencia de género y contaba con una restricción perimetral. Sobrevivió tras recibir siete puñaladas mientras esperaba el colectivo.
El operativo fue llevado a cabo por la Policía Federal en Avellaneda, tras una investigación ordenada por el Juzgado Federal de Quilmes. Además de la droga, se incautaron elementos de cultivo y más de dos millones de pesos en efectivo.
El TOC Nº 5 de Quilmes halló culpable a Nicolás Darío Ceballo, de 33 años, por abusar de una menor de 11 años entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. El acusado convivía con la víctima en una vivienda del distrito.
El conductor de un Chevrolet Corsa resultó gravemente herido tras un violento choque con una utilitaria en pleno cruce de calles en 21 y 134 de Berazategui. El siniestro provocó importantes demoras en el tránsito y una intensa labor de los servicios de emergencia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por la llegada de una masa de aire frío que afectará gran parte de la provincia de Buenos Aires durante el fin de semana largo. Se prevén mínimas de hasta 5° y una marcada baja en la sensación térmica.