Al Ministerio de Ambiente por el desmonte en Hudson

Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.

Municipios - BerazateguiAyer AHORAONLINE
Captura FRT

A casi un mes de la denuncia pública sobre un nuevo desmonte de vegetación nativa en la ribera de Hudson, más precisamente en las márgenes del camino que corre entre los emprendimientos inmobiliarios Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, el repudio social crece y las autoridades, tanto provinciales como locales, mantienen un absoluto silencio.

El sendero afectado corresponde al trazado de la calle 55, que acompaña al arroyo Negro o del Medio hasta su desembocadura en el Río de la Plata, dentro del Área Complementaria–Zona de Reserva Ambiental Ribereña de Berazategui. Este espacio, de rica biodiversidad, funciona como sendero de interpretación de la naturaleza y es utilizado por vecinos, investigadores y visitantes interesados en conocer o estudiar el lugar.

Desde el 11 de julio, el camino —calle pública— fue interrumpido tras la remoción de un puente peatonal que permitía cruzar el arroyo Grande, afluente del arroyo Negro. Además, quienes realizaron esta acción colocaron carteles de “Propiedad privada” a ambos lados del camino.

Frente a la falta de respuestas, un grupo de organizaciones ambientales locales —Foro en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente; Biodiversidad de la Costa de Hudson; Preservando Hudson; Asamblea Hocó; y Club de Observadores de Aves G.E. Hudson— denunció el hecho ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, advirtiendo sobre el alto valor ecológico del área, donde en un espacio relativamente reducido conviven diversos ambientes del ecosistema ribereño.

Según la denuncia presentada a la ministra Daniela Vilar, en el sector desmontado se identifican áreas de bosque nativo de Categorías II y III, según el ordenamiento de bosques nativos de la provincia establecido por el Decreto Nº 366/17 y la Ley 14.888. La eliminación de esta cobertura vegetal pone en riesgo numerosas especies y supone, afirman, un “nuevo y premeditado ataque a la biodiversidad ribereña”.

Las organizaciones señalan que el daño es grave desde el punto de vista biológico y acusan a las autoridades de mantener un “silencio cómplice” frente a la destrucción de un patrimonio natural de gran relevancia para Berazategui y la región.

“El futuro es hoy, ya no hay más tiempo”, concluyen los referentes ambientales, quienes exigen la inmediata intervención de los organismos responsables para frenar el avance sobre la reserva. Con información del Foro Rio de la Plata.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19127/diana-paterno-en-recorrida-escuchando-a-los-vecinos

/contenido/19126/denuncian-que-el-kirchnerismo-evito-investigar-las-muertes-por-fentanilo-contami

/contenido/19125/confirmaron-76-muertes-en-argentina-por-fentanilo-contaminado-y-temen-que-la-cif

Te puede interesar
BRISA

Comienza el juicio por el femicidio de Brisa Formoso

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 6 horas

A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.

multimedia.normal.a805bd024543997b.4d4f52494e495f6e6f726d616c2e6a7067

MORINI SE ALEJA DE LLA DE BERAZATEGUI

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl martes

Dante Morini se aleja de La Libertad Avanza en Berazategui y lanza el bloque ‘Creo en Bera’. El concejal justificó su decisión en desacuerdos con la conducción local y llamó a construir un espacio de renovación política y unidad.

Lo más visto
BRISA

Comienza el juicio por el femicidio de Brisa Formoso

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 6 horas

A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.