
LA RESERVA DE BIOSFERA PEREYRA IRAOLA SIGUE SIENDO SISTEMÁTICAMENTE AGREDIDA Y DEGRADADA
Comunicado del Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente.
Comunicado del Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente.
El mismo se presentará el viernes 19 de mayo en la Bibioteca Popular "José Ingenieros", en la localidad de Plátanos, ubicada en calle 157 N°4380, Berazategui.
Dicho incendio arrasó con gran parte del bosque y humedales de Hudson aún existentes, en una zona que la Unesco reclama que se la incorpore como zona de Amortiguación de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola.
Ante el silencio de las autoridades, sigue avanzando en forma acelerada el ecocidio en la costa de Hudson. Los incendios premeditados no se detienen por lo contrario crecen y el avance de los barrios privados en incesante.
El incendio iniciado el 17 de febrero en los bosques y humedales de Hudson aún no está totalmente extinguido. Basta con el ir hasta la costa para ver las columnas de humos.
Preocupación de los ambientalistas.
Iba a ser tratado por comisión, ayer, jueves 29 de septiembre. No importa la crisis climática. No importa la vida. Sólo importa el negocio. Dicen desde el Foro del Río de la Plata.
El basural está ubicado apenas a 300 metros de la Delegación Municipal y la Sala de primeros auxilios, tiene una sola entrada justó allí donde está la delegación.
A través de un comunicado el Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente, denuncia que continúa la destrucción de los humedales y del bosque ribereño.
Ambientalistas repudian acuerdo por la Ley de Humedales: "Es regresivo, antipopular y sin consenso científico" denunciaron.
En un duro comunicado el Foro Río de la Plata denuncia que pese a una medida cautelar, el Municipio continúa con la tramitación para nuevas obras. Además, arrancaron sin permiso las obras en el Paseo Costero.
Preservando Hudson te cuenta qué pasó en la audiencia pública. A través de un comunicado detallaron la falta de compromisos del Municipio de dar la cara ante los vecinos que vienen reclamando hace años en Berazategui por la protección de humedales y bosque ribereño.
Una situación de ocupación de viviendas en construcción en Villa Azul, un barrio de emergencia en Bernal, Quilmes, generó tensiones que culminaron en un desalojo policial. Hubo disparos de postas de goma y gases lacrimógenos.
Un joven de 22 años y dos adolescentes de 12 y 13 murieron ahogados tras arrojarse a nadar en un gran espejo de agua de una cantera en el barrio platense de Villa Elvira, de la capital provincial, informaron fuentes policiales.
El delincuente fue capturado cuando acordó la venta de una gitarra con la víctima en una estación de servicios situada en la avenida Milazzo y Vergara. Después de la detención, la policía llevó a cabo un allanamiento en la residencia del acusado
La jueza argumentó que esta normativa imponía condiciones que restringían la prestación de estos servicios en condiciones de competencia y que cualquier cambio en la normativa debe pasar por el Congreso de la Nación.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta que por tormentas fuertes y con posible caída de granizo.
El concejal de Juntos por el Cambio, Dante Morini, solicitó al municipio “la puesta en marcha inmediata de un esquema eficaz de fumigación en todos los barrios del distrito”.
Fue tras allanamiento en San Francisco Solano, en donde reside el acusado. El detenido enfrenta cargos por "Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", delito doblemente agravado por la participación de tres o más personas de forma organizada y por la comisión en las inmediaciones y en el interior de establecimientos de enseñanzas educativas y sociales.
El violento episodio ocurrió en la calle 48 entre 147 y 148, Berazategui, donde dos hombres resultaron heridos por disparos de arma de fuego luego de una acalorada disputa que tuvo lugar frente a uno de sus domicilios.
Según Milei, la visita a Estados Unidos fue "muy positiva" y generó "respuestas extremadamente favorables" a sus planteamientos económicos. En declaraciones a radio Mitre, el líder expresó que las reuniones con el Tesoro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) fueron lideradas por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y Luis Caputo.
Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".