
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Tras la reactivación de las obras del complejo Hudson Lagoon, organizaciones ambientales alertaron sobre la destrucción de valiosos ecosistemas en Berazategui, a pesar del rechazo.
Municipios - Berazategui20 de enero de 2025 AHORAONLINEEn las últimas semanas, se reanudaron los trabajos para la construcción de los tres barrios privados que conformarán el complejo Hudson Lagoon, en Berazategui. El desarrollo, que se ubica en las inmediaciones de la calle 63, ha generado una fuerte polémica debido a la oposición manifestada por una parte de la ciudadanía durante una consulta pública.
De acuerdo con los resultados de la consulta, el 48,35% de los participantes expresó su rechazo al proyecto, citando preocupaciones relacionadas con el impacto ambiental y la preservación de ecosistemas clave en la región. Sin embargo, a pesar de esta clara señal de disconformidad, el proyecto avanza con la aprobación municipal.
El Foro en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente criticó duramente al Municipio de Berazategui, afirmando que "no le importa la salud de la comunidad", al habilitar lo que consideran "la destrucción de ecosistemas importantísimos para el equilibrio ambiental". El grupo también destacó la urgencia de actuar para proteger los recursos naturales, con el lema: "El futuro es hoy. Mañana es tarde."
Ecosistemas en riesgo
El área donde se desarrolla el proyecto alberga zonas naturales de gran importancia, que actúan como reguladores ambientales y hábitats para diversas especies de flora y fauna. Los expertos advierten que la urbanización indiscriminada podría causar la pérdida irreparable de estos ecosistemas, aumentar el riesgo de inundaciones y afectar la calidad del aire y el agua.
Por su parte, desde el sector desarrollador argumentan que el proyecto cumplirá con las normativas ambientales y que incluirá espacios verdes para mitigar el impacto. Sin embargo, estas promesas no han sido suficientes para aplacar las críticas de los sectores ambientalistas y de muchos vecinos preocupados.
Debate público y movilización
Organizaciones sociales y vecinos de Berazategui han intensificado sus esfuerzos para visibilizar las consecuencias del proyecto y exigir mayor transparencia en los procesos de habilitación. "No se trata solo de proteger un espacio natural, sino de garantizar un futuro saludable para todos los habitantes", remarcaron desde el foro ambientalista.
El avance del complejo Hudson Lagoon pone de manifiesto el creciente conflicto entre los intereses urbanísticos y la preservación del medio ambiente en el sur del conurbano bonaerense, una problemática que, según los activistas, requiere una respuesta urgente y responsable de las autoridades.
MÁS NOTICIAS
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.