
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El gobierno municipal de Berazategui enfrenta críticas por su manejo de la situación en la costa, donde se detiene la construcción de un murallón y camino costero, a pesar de una resolución judicial que prohíbe obras en la zona.
Municipios - Berazategui23 de octubre de 2024 AHORAONLINECuando al gobierno municipal de Berazategui le toca hablar sobre lo que sucede en la costa, tiene una visión muy particular de los hechos y sostiene un plan sistemático para negar la realidad, aun cuando eso implica mentirle a la Justicia y en pedidos de información pública.
Es ampliamente conocida que por resolución judicial, debido a una cautelar presentada por el Foro, está detenida la construcción del murallón y camino costero entre la calle 63 y el arroyo Negro, en la ribera de Hudson, una obra proyectada para beneficio de los barrios cerrados, pero que perjudicó al bosque ribereño, y aún lo sigue haciendo.
Esta resolución Judicial le impide hacer cualquier tipo de obra pero igual realizaron, hace ya algunos meses, un estacionamiento que ahora niegan ante la Justicia, intentando desconocer un hecho que quienes van a la ribera de Hudson pueden comprobarlo. Lo más grave es que sistemáticamente se niegan a conversar cuales son las posibles alternativas para recuperar ese espacio costero.
Por otro lado, es muy llamativa la respuesta que dan a la Justicia cuando advertimos de estas obras: “cabe resaltar que las supuestas fotos que se adjuntan (…) no poseen fecha cierta ni acreditan que fueron sacadas en la zona en cuestión, por lo que se las impugna y desconoce por no constatar su autenticidad (dicen las autoridades municipales), no resultando ser prueba válida”.
Este mismo método utilizan para restarle importancia a la rezonificación y creación del llamado “Distrito Eco Urbano Berazategui Norte” (autopista y límites con Ezpeleta). Estamos hablando de una rezonificación del uso del suelo que de esa manera afectaría a la biodiversidad ribereña y dejaría unas 40 hectáreas a disposición del negocio inmobiliario.
También en este caso niegan que ya se esté realizando obras en el predio, que no contarían con la autorización de las autoridades competentes, aunque cualquiera que transite por la autopista puede ver el movimiento de suelo que ya se está llevando a cabo, desde hace meses.
Dos fotografías que acompañan este artículo demuestran las afirmaciones que estamos realizando.
En definitiva, lo que se nota es que siguen apelando a cualquier artilugio cuando se trata de apoyar los negocios y, no casualmente, siempre es en desmedro de los bienes comunes que nos brinda la naturaleza.
📌 HAY QUE PROTEGER TODA LA RIBERA DEL RÍO DE LA PLATA.
📌 EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE.
Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente.
Más noticias
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.