En Berazategui, el 73,7% de los vecinos sufre problemas con el suministro de agua

Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.

Municipios - BerazateguiHace 1 horaM.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
agua

Un reciente relevamiento realizado en distintos barrios de Berazategui por el Foro Río de la Plata expuso una realidad que preocupa a gran parte de la comunidad: el 73,7% de los vecinos manifestó tener problemas con el suministro de agua. Entre las principales quejas, se destacan la baja presión (60,6%), el gusto u olor a cloro (46,5%) y los cortes reiterados del servicio (26,3%).

a4

El estudio, denominado Censo del Agua, tuvo como objetivo conocer la situación del servicio en cada zona del distrito y generar conciencia sobre el manejo de un recurso esencial. Los resultados muestran que el 97,1% de los hogares obtiene el agua de la red municipal, cuya administración depende del Municipio, y que el 64,2% de los encuestados sabía que el suministro proviene del Acuífero Puelche, una de las principales fuentes de agua subterránea de la región.

a3

Con la llegada del verano, la preocupación de los vecinos crece, ya que las altas temperaturas suelen agravar los problemas de presión y los cortes, generando dificultades para la higiene personal, la limpieza del hogar, el consumo diario y el funcionamiento de los baños. A esto se suma el perjuicio económico que implica para muchas familias tener que comprar agua embotellada o invertir en bombas y tanques auxiliares para sobrellevar la situación.

a5

Desde el Foro Río de la Plata señalaron que el objetivo del censo es visibilizar la problemática y promover políticas públicas que garanticen un acceso equitativo y sostenido al agua potable, un derecho humano fundamental. “Queremos que se tomen medidas concretas, porque el agua no puede ser un privilegio, sino una garantía para todos los vecinos de Berazategui”, expresaron los organizadores.

a2

Últimas noticias
Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadAyer

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.