A un año de una promesa incumplida: los Bosques Nativos de Hudson siguen desprotegidos

A un año de la sanción de la ordenanza que declaró Área Natural Protegida a los Bosques Nativos de Hudson, la normativa sigue sin implementarse. Organizaciones socioambientales denuncian abandono estatal, incremento de la tala y pesca furtiva, y un avance silencioso del negocio inmobiliario sobre el humedal.

Municipios - Berazategui01 de julio de 2025 AHORAONLINE
cb301969-0908-410d-b300-030d99eaf7cd

A días de cumplirse el primer aniversario de la sanción de la ordenanza N.º 6547/24 por parte del Concejo Deliberante de Berazategui, que declaró Área Natural Protegida al sector ribereño conocido como “Bosques Nativos de Hudson”, las promesas plasmadas en el texto legal siguen siendo letra muerta. La norma, impulsada por el Ejecutivo Municipal en julio de 2024, parecía un paso adelante en la defensa del ambiente, pero en los hechos ha resultado insuficiente, ineficaz y, según denuncian vecinos y organizaciones socioambientales, funcional a una política de distracción frente al avance inmobiliario sobre el humedal.

El área protegida, ubicada entre el Arroyo Baldovinos, la calle 63, el Camino de las Rosas y el Río de la Plata, debería —según el texto de la ordenanza— preservar la biodiversidad del ecosistema ribereño, garantizar el acceso público al paisaje natural y frenar actividades nocivas como la tala, la pesca y caza furtiva, el tránsito vehicular y la acumulación de residuos. Incluso se preveía la creación de un Cuerpo de Cuidadores Ambientales, tareas de fiscalización y la conformación de una comisión específica para su gestión.

Sin embargo, a un año de su aprobación, ninguna de estas disposiciones se ha concretado. No existe señalización alguna que indique los límites del área protegida, no se ha constituido el cuerpo de cuidadores, no hay presencia estatal en el territorio ni políticas activas de cuidado. Por el contrario, el abandono institucional es evidente: la tala se ha intensificado, la pesca furtiva se ha normalizado y han aparecido estructuras precarias que demuestran la ocupación creciente del espacio natural. La ausencia de controles fomenta un deterioro constante que parece no preocupar a las autoridades.

Desde el Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente, denuncian que la ordenanza fue, desde un principio, “una medida de distracción”, utilizada para descomprimir la presión social mientras se avanza con proyectos de urbanización cerrada en zonas sensibles del ecosistema. “La cesión de tierras, bosques, humedales, lagunas, bañados y valles de inundación sigue su curso, bajo el relato del progreso, pero en realidad estamos frente a un retroceso ambiental y social”, señalaron en un comunicado reciente.

Lejos de consolidarse como un espacio de conservación, los Bosques de Hudson se enfrentan a una amenaza silenciosa pero persistente: la combinación de desidia estatal, especulación inmobiliaria y falta de voluntad política. La protección ambiental sigue siendo una promesa postergada en un distrito que, paradójicamente, se jacta de su compromiso con el “modelo verde”.

El reclamo al Gobierno Municipal es claro: cumplir la ley que ellos mismos impulsaron y garantizar, de una vez por todas, la preservación de uno de los últimos pulmones verdes de la región.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19040/con-frio-y-sin-luz-miles-de-usuarios-siguen-afectados-en-plena-ola-polar/contenido/19039/ataque-a-espert-los-vinculos-de-mayra-mendoza/contenido/19038/un-comisario-se-caso-y-puso-a-los-presos-a-hacer-el-asado-servir-la-comida-y-lim

Te puede interesar
a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.

Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.