
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La normativa abre la puerta a emprendimientos que afectarían los humedales y el bosque ribereño, sin consultas ciudadanas ni estudios técnicos conocidos, generando alarma entre organizaciones ambientales y vecinos. Desde el Foro Regional se exige a las autoridades priorizar el bienestar colectivo y la protección
Municipios - Berazategui27 de noviembre de 2024 Foro Regional en Defensa del Río de la PlataCon el voto de los concejales mussistas y la complicidad silenciosa de la llamada oposición, el Concejo Deliberante de Berazategui aprobó el 21 de noviembre pasado la ordenanza nº 6620 a través de la cual crean el “Proyecto Paseo Verde Avenida 63” desde su intersección con la Autopista Buenos Aires-La Plata hasta su llegada al borde costero del Río de la Plata. Proyecto que será definido con los gerenciadores de los barrios privados existentes y los proyectados.
Mediante esta norma se deroga la ordenanza que establecía un retiro obligatorio de 27 mts de la línea municipal en las parcelas frentistas a la calle 63 y como suele ocurrir le otorga amplias facultadas al Intendente Mussi a suscribir convenios con los barrios privados para concretar ese llamado Paseo Verde, que nadie sabe (porque no se informó) en que consiste. En otros documentos, que apenas menciona la ordenanza, se habla de la creación de un biocorredor por la calle 63 “compuesto por pequeños manchones” (sic) de árboles originarios. Es decir asfalto y algo de verde.
Es importante recordar que en el mes de mayo los habitantes del Barrio Pueblos del Plata habían solicitado al Concejo Deliberante autorización para la construcción de una colectora de uso exclusivo que los lleve hasta la entrada del barrio y la construcción de obras como un Shopping y otros emprendimientos similares. A pesar de los pedidos de información realizados por el Foro, una vez más no obtuvimos ninguna respuesta del HCD. Fue en ese momentos que un grupo de organizaciones ambientales y sociales de Berazategui presentamos un proyecto de un Corredor Biológico que actué como paliativo para el deterioro ya existente de la flora y la fauna del lugar.
La letra y el espíritu de la ordenanza aprobada deja abierta la puerta para todo tipo de emprendimientos en la totalidad de la costa, empezando en Hudson y terminando en el límite con Quilmes, que incluye el recién creado Distrito Eco Urbano Berazategui Norte (con la apertura de una calle), la obra que convierte en canal al arroyo Mujica y la apertura de una calle paralela a este. Se están creando formas de acceso para negociar obras que ocuparan todos los humedales y valles de inundación de la planicie baja, poniendo en riesgo al bosque ribereño en toda su extensión.
No se ha convocado a ningún tipo de consulta ciudadana, ni se conoce que se haya solicitado la opinión a expertos en la materia.
LA DESTRUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD RIBEREÑA AFECTA A TODOS LOS HABITANTES DE LA REGION, NO ES SOLO UN TEMA AMBIENTAL, POR EL CONTRARIO ES UNA CUESTIÓN DE SALUD.
Exigimos una vez más a los concejales, que deben representar al pueblo, legislar para el beneficio de las mayorías, proteger nuestro presente y nuestro futuro.
El Futuro de Hoy. Mañana es Tarde.
Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente.
MÁS NOTICIAS
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.