
Denuncian a Hudson Lagoon por contaminación del agua
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona

Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona

Organizaciones ambientales de Berazategui denuncian nuevos desmontes en la costa de Hudson, en plena zona protegida por la Ley de Bosques. El juez Hugo Guarnieri, otra vez en el centro de las críticas por favorecer a los desarrolladores inmobiliarios.

Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.

Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.

En solo cinco meses, el municipio de Berazategui avanzó con proyectos urbanísticos que afectan humedales y ecosistemas clave, priorizando intereses privados sobre la protección ambiental. El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata denuncia irregularidades, daños irreparables a la biodiversidad y el silencio de las autoridades políticas.

Vecinos y organizaciones ambientalistas de Berazategui convocan a una marcha este viernes 6 de diciembre para exigir que protejan los humedales y bosques ribereños, afectados por decisiones que, según denuncian, ponen en riesgo estos ecosistemas clave para la región.

La normativa abre la puerta a emprendimientos que afectarían los humedales y el bosque ribereño, sin consultas ciudadanas ni estudios técnicos conocidos, generando alarma entre organizaciones ambientales y vecinos. Desde el Foro Regional se exige a las autoridades priorizar el bienestar colectivo y la protección

Este evento contará con la participación destacada del ex concejal Juan Cáceres, junto a otros expertos y activistas en la materia.

Al pedido de informe pedido en el Concejo Deliberante de Berzategui, se le suma la denuncia del Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente.
En las últimas horas en zonas de Hudson aparecieron pintadas dedicas al intendente de Berazategui, Juan José Mussi. En uno de los murales se lee una leyenda que lo acusa por el desembarcó de los barrio privados.

El mismo se llevará adelante el domingo 3 de junio en la estación de Hudson, en el horario de 14 a 18 horas. Habrá expresiones artísiticas, bandas musicales, libros y mucho más.

Dicho incendio arrasó con gran parte del bosque y humedales de Hudson aún existentes, en una zona que la Unesco reclama que se la incorpore como zona de Amortiguación de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola.

El sábado 1 de abril, organizaciones socioambientales, trabajadores y vecinos de Berazategui marcharemos hacía la municipalidad de nuestra ciudad para exigir que el gobierno municipal declare RESERVA NATURAL a toda la costa de Berazategui y amplíe la zona de amortiguación de la Reserva de la Biosfera del Parque Pereyra Iraola.
El incendio iniciado el 17 de febrero en los bosques y humedales de Hudson aún no está totalmente extinguido. Basta con el ir hasta la costa para ver las columnas de humos.

El evento se llevará adelante el próximo sábado a las 16 horas.

El ingreso a la Costa del Río de Hudson se encuentra parcialmente cerrada por los siniestros que afectan el lugar desde el día viernes.

Organizaciones ambientales y sociales de la región hemos convocan a una charla-debate para informar sobre el proyecto oficial, que busca embellecer el desastre ambiental causados por la construcción de barrios privados en Hudson.
El jueves 24 de mayo se dará inicio a la Audiencia Pública por el proyecto presentado por el municipio de Berazategui. Todos los detalles aquí.

Organizaciones ambientales se oponen al Paseo Costero "sustentable" proyecto del ejecutivo local. "Lo convierten en una estrategia de "greenwashing" del municipio para intentar confundir mientras avanzan en la destrucción de la costa".

El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente presentó en la justicia que se disponga urgente una protección cautelar ordenándose la suspensión de las acciones que lleva a cabo la empresa en la zona.

El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente reclama a las autoridades que detengan el desmonte donde se ubicará el Puerto Nizuc, barrio privado ubicado en la ribera de Hudson

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Una falla técnica registrada en Berazategui generó importantes inconvenientes en el funcionamiento del ramal La Plata–Constitución del Tren Roca durante la mañana de este martes, afectando a cientos de usuarios que se trasladaban en horario pico hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.