EL INCENDIO EN EL BOSQUE Y HUMEDALES DE HUDSON AÚN NO SE APAGÓ TOTALMENTE

El incendio iniciado el 17 de febrero en los bosques y humedales de Hudson aún no está totalmente extinguido. Basta con el ir hasta la costa para ver las columnas de humos.

Municipios - Berazategui02 de marzo de 2023 FORO RÍO DE LA PLATA
Capturakko

Recorriendo la zona, desde el Foro hemos observado alrededor de 15 puntos donde el humo aún no se ha extinguido totalmente, lo que de levantarse un viento de mediana intensidad se podría volver a encender en uno o más lugares.

Aún desconocemos los estudios realizados, si es que están hechos, sobre que motivó este incendio y donde se inició. Esto nos afirma en la idea de que este voraz incendio fue intencional y que estaría marcando la firme intención de avanzar con la destrucción del bosque y sus humedales para continuar con la construcción de barrios cerrados. 

No queda otra que pensar, ya que no se aplican las directivas de la UNESCO de ampliar la zona de amortiguación de la Reserva de Biosfera Parque Pereyra Iraola, que sustenta esta categoría desde 2007. El Organismo Internacional ha pedido expresamente que se tomen medidas en esta dirección.

El Municipio de Ensenada tiene planes dirigidos a afectar la zona núcleo con la repavimentación del ex ruta 19. El Gobierno de Berazategui sigue permitiendo la construcción de barrios cerrados donde debería ser una Reserva Natural, está claro que esto responde a una política privatista y extractivista que huele no solo a humo sino también a negocios.

▶️Reclamamos poner fin al riesgo de una reiteración del incendio

EL FUTURO ES HOY, MAÑANA ES TARDE

Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente

Últimas noticias
Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.