“OFERTAS DE NAVIDAD EN BERAZATEGUI: EL MUNICIPIO REMATA SUS HUMEDALES Y BOSQUE COSTERO”

En solo cinco meses, el municipio de Berazategui avanzó con proyectos urbanísticos que afectan humedales y ecosistemas clave, priorizando intereses privados sobre la protección ambiental. El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata denuncia irregularidades, daños irreparables a la biodiversidad y el silencio de las autoridades políticas.

Municipios - Berazategui10 de diciembre de 2024 AHORAONLINE
WhatsApp Image 2024-12-09 at 11.56.09

El intendente municipal está apurado por cerrar la mayor cantidad de negocios en la ribera de Berazategui, particularmente en Hudson, pero no solamente allí.

A través de la ordenanza 6552/24 del mes de agosto, creó el Distrito Eco-Urbano Berazategui Norte conformado por el espacio existente en la Autopista Buenos Aires – La Plata, la Avenida Florencio Varela (límite con Quilmes) y la Planta de pretratamiento de líquidos cloacales de AySA, con el objetivo “de orientar el desarrollo sustentable del territorio”, pero ocultando que estamos hablando de una zona de humedales, bosque ribereño y valle de inundación de la planicie baja del Río de la Plata” negando de que allí ya hay movimientos de suelo y desconociendo que el Ministerio de Ambiente de la provincia (autoridad de aplicación) no dio su aprobación para esa acción. Lo que la convierte en un hecho absolutamente ilegal. 

WhatsApp Image 2024-12-09 at 11.56.08

▶️ Pocos días después, a través de la ordenanza 6620 de fecha 21 de noviembre de 2024, crea el proyecto al que llaman Paseo Verde Avenida 63, desde la autopista hasta el río. Con esta norma no hace más que negociar con la familia Caputo, dueños del Pueblos del Plata, la creación de una colectora de uso exclusivo para los habitantes de los Barrios Privado y la construcción de obras civiles de uso exclusivo. Se pierde una franja de 27 metros a cada lado de la calle 63 de aproximadamente 4 kilómetros. Traza ideal para crear un corredor biológico que amortigüe, en parte, los efectos de los territorios ya perdidos.

▶️ Para ir cerrando el año, el 6 de diciembre a través de la ordenanza 6634 vendió a la familia Caputo la calle 184, entre 55 y 63, una superficie de 25.868,25 m2.

▶️ Y como si todo esto ya no fuera una calamidad, se ha retomado las obras para la construcción del Complejo Lagoon Hudson, que tendrá en su interior 3 barrios privados y ocupará todo el valle de inundación y humedales que hay entre la av. 63, el arroyo Baldovino, el camino De las Rosas y la Autopista Bs.As. – La Plata. 

Cuatro negocios en 5 meses que genera un enorme daño a la biodiversidad ribereña y a la salud de toda la población de la región. Pero que llena las arcas de alguien.

Ante esta situación, alarma la actitud cómplice de la llamada oposición en el Concejo Deliberante y el silencio del partido de gobierno a nivel municipal. 

EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE

Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente.

Te puede interesar
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.

Lo más visto
descarga

AMÉRICA LATINA LLORA A JOSÉ "PEPE" MUJICA

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl miércoles

El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.