“OFERTAS DE NAVIDAD EN BERAZATEGUI: EL MUNICIPIO REMATA SUS HUMEDALES Y BOSQUE COSTERO”

En solo cinco meses, el municipio de Berazategui avanzó con proyectos urbanísticos que afectan humedales y ecosistemas clave, priorizando intereses privados sobre la protección ambiental. El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata denuncia irregularidades, daños irreparables a la biodiversidad y el silencio de las autoridades políticas.

Municipios - Berazategui10 de diciembre de 2024 AHORAONLINE
WhatsApp Image 2024-12-09 at 11.56.09

El intendente municipal está apurado por cerrar la mayor cantidad de negocios en la ribera de Berazategui, particularmente en Hudson, pero no solamente allí.

A través de la ordenanza 6552/24 del mes de agosto, creó el Distrito Eco-Urbano Berazategui Norte conformado por el espacio existente en la Autopista Buenos Aires – La Plata, la Avenida Florencio Varela (límite con Quilmes) y la Planta de pretratamiento de líquidos cloacales de AySA, con el objetivo “de orientar el desarrollo sustentable del territorio”, pero ocultando que estamos hablando de una zona de humedales, bosque ribereño y valle de inundación de la planicie baja del Río de la Plata” negando de que allí ya hay movimientos de suelo y desconociendo que el Ministerio de Ambiente de la provincia (autoridad de aplicación) no dio su aprobación para esa acción. Lo que la convierte en un hecho absolutamente ilegal. 

WhatsApp Image 2024-12-09 at 11.56.08

▶️ Pocos días después, a través de la ordenanza 6620 de fecha 21 de noviembre de 2024, crea el proyecto al que llaman Paseo Verde Avenida 63, desde la autopista hasta el río. Con esta norma no hace más que negociar con la familia Caputo, dueños del Pueblos del Plata, la creación de una colectora de uso exclusivo para los habitantes de los Barrios Privado y la construcción de obras civiles de uso exclusivo. Se pierde una franja de 27 metros a cada lado de la calle 63 de aproximadamente 4 kilómetros. Traza ideal para crear un corredor biológico que amortigüe, en parte, los efectos de los territorios ya perdidos.

▶️ Para ir cerrando el año, el 6 de diciembre a través de la ordenanza 6634 vendió a la familia Caputo la calle 184, entre 55 y 63, una superficie de 25.868,25 m2.

▶️ Y como si todo esto ya no fuera una calamidad, se ha retomado las obras para la construcción del Complejo Lagoon Hudson, que tendrá en su interior 3 barrios privados y ocupará todo el valle de inundación y humedales que hay entre la av. 63, el arroyo Baldovino, el camino De las Rosas y la Autopista Bs.As. – La Plata. 

Cuatro negocios en 5 meses que genera un enorme daño a la biodiversidad ribereña y a la salud de toda la población de la región. Pero que llena las arcas de alguien.

Ante esta situación, alarma la actitud cómplice de la llamada oposición en el Concejo Deliberante y el silencio del partido de gobierno a nivel municipal. 

EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE

Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente.

Te puede interesar
TORMENTAS

ALERTA POR FUERTES LLUVIAS EN EL AMBA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias en Berazategui y en todo conurbano bonaerense. Se espera un viernes inestable, con tormentas fuertes por la mañana. El domingo también podría traer precipitaciones y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.

Lo más visto
486571678_1120316900131800_5392232789423677612_n

Aterrador caso de extorsión y abuso sexual: un condenado lideraba una red desde prisión

AHORAONLINE
PolicialesEl sábado

Braian Cristian Godoy, alias "El Turco", operaba desde el penal de Olmos, donde cumplía condena por abuso sexual. Junto a dos cómplices, engañaba a menores, las hacía posar semidesnudas y luego las extorsionaba. La investigación, iniciada tras la denuncia de una víctima, desmanteló una red de abuso y explotación infantil, con Godoy enfrentando múltiples cargos, incluido el de corrupción de menores y extorsión.

image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaHoy

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.