Confirmaron 76 muertes en Argentina por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

ActualidadAyer AHORAONLINE
Fentanilo-contaminado

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, a cargo de la causa que investiga la distribución de lotes contaminados de fentanilo, confirmó este fin de semana que se registraron 76 muertes en distintos centros del país asociadas a la administración de este fármaco en unidades de terapia intensiva y cuidados críticos. Sin embargo, se teme que la cifra real pueda ser aún mayor.

Hasta la semana pasada, los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, a través del sistema de vigilancia epidemiológica, registraban 67 casos de infección por exposición a medicamentos contaminados, de los cuales 48 habían fallecido. Estas cifras aún no habían sido actualizadas con la información más reciente aportada por la justicia.

Según indicó el magistrado, se habrían administrado aproximadamente 45.000 ampollas de uno de los lotes contaminados, con base en los análisis realizados por un equipo de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Kreplak explicó que ese lote tuvo una alta circulación y fue ampliamente aplicado, mientras que otro lote recién había salido al mercado y no había sido usado.

El juez también aclaró que no hay dosis de los lotes contaminados actualmente en uso o circulación. Tras la alerta emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) el pasado 8 de mayo, las dosis disponibles en los centros de salud quedaron inmovilizadas en las áreas de farmacia, a la espera de que el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) disponga su traslado a un lugar de custodia.

En ese sentido, la ANMAT ordenó en junio pasado el retiro de todos los lotes de fentanilo HLB/citrato de fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, solución inyectable en ampollas de 5 ml. Se solicitó a las jurisdicciones ampliar la información para organizar el retiro de los productos.

Para dimensionar el volumen de dosis involucradas, se indicó que en la provincia de Buenos Aires, aproximadamente la mitad de los hospitales cuentan con dosis inmovilizadas. Datos aportados a La Nación muestran que en Santa Fe hay unas 300.000 ampollas para remitir, en Córdoba 251.000, en Buenos Aires 127.000 y en la ciudad de Buenos Aires unas 12.000, entre todos los lotes distribuidos, sean o no los investigados por contaminación.

Paralelamente, la justicia continúa avanzando en la recopilación de información junto a centros de salud y autoridades sanitarias provinciales para esclarecer la magnitud del problema.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19123/morini-se-aleja-de-lla-de-berazategui

/contenido/19122/hudson-nuevo-sentido-unico-en-un-tramo-de-la-calle-159

/contenido/19119/mario-molver-entre-la-campana-testimonial-y-las-practicas-de-la-vieja-politica

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a805bd024543997b.4d4f52494e495f6e6f726d616c2e6a7067

MORINI SE ALEJA DE LLA DE BERAZATEGUI

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Dante Morini se aleja de La Libertad Avanza en Berazategui y lanza el bloque ‘Creo en Bera’. El concejal justificó su decisión en desacuerdos con la conducción local y llamó a construir un espacio de renovación política y unidad.